La creciente adopción de las criptomonedas ha traído consigo una necesidad imperiosa de establecer estándares globales para prevenir actividades ilícitas como el lavado de dinero; en respuesta a este desafío, Coinbase, uno de los líderes en el sector de los activos digitales, ha desarrollado TRUSThub, una solución innovadora diseñada para facilitar el cumplimiento de la normativa conocida como “Travel Rule”.
TRUST, una iniciativa respaldada por algunos de los mayores proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) del mundo, como Gemini, Kraken y Revolut, ha creado un ecosistema en el que estos actores pueden compartir información de manera segura y eficiente, cumpliendo así con los requisitos regulatorios internacionales. La Travel Rule, en esencia, obliga a las instituciones financieras a intercambiar información sobre los remitentes y destinatarios de grandes transacciones, con el objetivo de prevenir actividades ilícitas.
TRUSThub, que se lanzará a finales de 2024, posicionándose como una herramienta fundamental para los VASP, permitiéndoles simplificar el cumplimiento de la normativa sin comprometer la privacidad de sus usuarios, al conectar las diferentes plataformas de intercambio de criptomonedas, facilitando la verificación de la identidad de los usuarios y el seguimiento del flujo de fondos; contribuyendo así a reducir los riesgos asociados con el lavado de dinero y el financiamiento de grupos al margen de la ley.
Uno de los principales beneficios de TRUSThub es su capacidad para gestionar de manera eficiente un gran volumen de transacciones, sin ralentizar las operaciones ni comprometer la experiencia del usuario; además de priorizar la protección de los datos personales y garantizar la confidencialidad en el manejo de la información de los usuarios.
La implementación de esta herramienta por parte de Coinbase, es un paso crucial para la madurez del sector de las criptomonedas, al proporcionar una solución estandarizada y colaborativa para el cumplimiento de la normativa, TRUST.