• Inicio
  • Noticias
  • Aprende
  • Opinión
  • Monedas
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Mercado
ÚLTIMA HORA

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
WHISPR
  • Inicio
  • Noticias
  • Aprende
  • Opinión
  • Monedas
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Mercado
Facebook X (Twitter) YouTube LinkedIn
WHISPR
Portada » Binance niega haber congelado cuentas palestinas en medio del conflicto israelí
Binance niega haber congelado cuentas palestinas · WHISPR
Binance niega haber congelado cuentas palestinas · WHISPR
Criptomonedas

Binance niega haber congelado cuentas palestinas en medio del conflicto israelí

Manuel MendietaBy Manuel Mendieta29 de agosto de 2024No hay comentarios4 Mins Read
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El exchange de criptomonedas Binance, ha sido acusado de congelar cuentas palestinas a petición del gobierno israelí, lo que ha causado indignación entre muchos usuarios.

Binance, una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas, ha rechazado las acusaciones de haber congelado masivamente cuentas palestinas a petición de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF).

Su CEO, Richard Teng, calificó las alegaciones como infundadas y engañosas, asegurando que solo un pequeño número de cuentas vinculadas a actividades ilegales fueron bloqueadas.

Binance en el ojo del huracán

En medio de la escalada del conflicto entre Israel y Palestina, surgieron rumores en las redes sociales que acusaban a Binance de congelar todos los activos criptográficos de usuarios palestinos. Las afirmaciones, impulsadas por Ray Youssef, CEO de Noones y cofundador de Paxful, generaron preocupación en la comunidad cripto, que criticó duramente la supuesta acción de la plataforma.

Según Youssef, Binance habría actuado bajo la presión de las autoridades israelíes, cumpliendo con una solicitud para incautar fondos palestinos en el marco de las leyes antiterroristas.

Youssef incluso compartió un documento que supuestamente mostraba que la Autoridad Nacional para la Financiación del Terrorismo de Israel había ordenado la congelación de estos fondos, alegando que estaban relacionados con una organización terrorista declarada.

Respuesta de Binance: “Solo cuentas palestinas vinculadas a actividades ilegales”

Richard Teng, CEO de Binance, salió al paso de las acusaciones, negando categóricamente que la plataforma hubiera congelado todas las cuentas palestinas. Teng subrayó que solo se habían bloqueado un número limitado de cuentas asociadas con actividades ilícitas y que Binance cumplía con las leyes internacionales contra el lavado de dinero, al igual que cualquier otra institución financiera.

FUD. Only a limited number of user accounts, linked to illicit funds, were blocked from transacting. There have been some incorrect statements about this.

As a global crypto exchange, we comply with internationally accepted anti-money laundering legislation, just like any other…

— Richard Teng (@_RichardTeng) August 28, 2024

“Estas afirmaciones son meramente FUD (miedo, incertidumbre y duda)”, declaró Teng, haciendo referencia al término comúnmente usado en el mundo de las criptomonedas para describir información falsa o alarmista. También expresó su deseo de que haya paz en la región.

La reacción de la comunidad cripto

A pesar de las aclaraciones de Teng, la desconfianza persiste entre los usuarios de Binance. Muchos temen que la plataforma pueda tomar medidas similares contra usuarios de otros países, como Siria o Líbano, en el futuro.

Otros critican la transparencia de Binance sobre cómo determinó qué cuentas estaban vinculadas a actividades ilegales y consideran que los usuarios afectados no tuvieron un proceso de apelación justo.

Simon Dixon, inversor en Bitcoin, sugirió que Binance está operando casi como un banco tras su acuerdo con el Departamento de Justicia de los EE. UU., con un equipo de cumplimiento nombrado por el gobierno supervisando la plataforma. Dixon insinuó que la alineación de Israel con los políticos estadounidenses podría haber influido en las decisiones recientes de Binance.

Binance, en medio de la controversia regulatoria

Estas tensiones destacan el desafío de equilibrar los principios de descentralización de las criptomonedas con la necesidad de cumplir con las regulaciones globales.

Mientras tanto, la situación sigue generando incertidumbre sobre el futuro de Binance y su reputación en el sector cripto. Para muchos usuarios, la confianza en la plataforma está en juego.

Binance ha dominado el mercado de intercambio de criptomonedas, pero recientemente ha visto caer su volumen de operaciones en un 23% el mes pasado, según un informe de CoinGecko. Esta caída se suma a las preocupaciones sobre la forma en que maneja las regulaciones y las posibles intervenciones gubernamentales.

De lo que no cabe duda, es que la forma en la que Binance maneje esta controversia podría tener un impacto significativo en su reputación y la confianza que ha construido con sus usuarios a lo largo de los años.

Te puede interesar

  • Binance y DWF Labs se ven implicados en una trama de lavado y manipulación de mercado
Destacado Nuestra Selección
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Manuel Mendieta

Related Posts

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025

Leave A Reply Cancel Reply

Subscríbete a nuestra newsletter

Las noticias más destacadas en WHISPR sobre finanzas, crypto y NFT.

[nvio_forms id="nvio_form_2"]
Destacados
Aprende

Dificultad del minado de Bitcoin y sus implicaciones para el futuro

31 de marzo de 2025

Un análisis del impacto de la dificultad de minado de Bitcoin en el mercado La…

Aprende

Guía completa sobre los ETF de Bitcoin: Qué son y cómo funcionan

8 de marzo de 2025

La llegada de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin marcó un importante punto…

Aprende

Las cuatro capas de la blockchain ¿Qué son y en qué se diferencian?

11 de octubre de 2024

La tecnología blockchain ha revolucionado múltiples industrias, no solo por su capacidad de descentralizar procesos,…

Top Insights

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025
Mantente Informado

Suscríbete para conocer la ÚLTIMA HORA

Las noticias más destacadas en WHISPR sobre finanzas, crypto y NFT.

[nvio_forms id="nvio_form_1"]
Facebook X (Twitter) YouTube LinkedIn
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • ¡Colabora con Whispr!
  • Contactar con Whispr
  • Nuestro Equipo
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.