• Inicio
  • Noticias
  • Aprende
  • Opinión
  • Monedas
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Mercado
ÚLTIMA HORA

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
WHISPR
  • Inicio
  • Noticias
  • Aprende
  • Opinión
  • Monedas
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Mercado
Facebook X (Twitter) YouTube LinkedIn
WHISPR
Portada » Divergencias en Análisis Técnico (AT) y su importancia en zonas de sobrecompra y sobreventa
Divergencias en Análisis Técnico (AT)
Divergencias en Análisis Técnico (AT)
Análisis técnico

Divergencias en Análisis Técnico (AT) y su importancia en zonas de sobrecompra y sobreventa

JoseBy Jose3 de junio de 2024No hay comentarios7 Mins Read
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Hoy vamos a hablar sobre las divergencias en Análisis Técnico (AT) de cómo identificarlas y de su utilidad como señal de posible cambio de tendencia.

El análisis técnico es una metodología utilizada por los traders para evaluar y predecir la dirección futura de los precios de los activos financieros mediante el estudio de datos históricos del mercado, principalmente los precios y volúmenes.

Dentro de este tipo de análisis, las divergencias son herramientas poderosas que pueden ofrecernos señales tempranas de posibles cambios en la tendencia de los precios.

Este artículo explora qué son las divergencias, sus tipos (incluyendo las divergencias ocultas) y su mayor relevancia cuando ocurren en condiciones de sobrecompra y sobreventa.

¿Qué son las divergencias?

Las divergencias ocurren cuando el precio de un activo y un indicador técnico, como el RSI (Índice de Fuerza Relativa), el MACD (Media Móvil de Convergencia/Divergencia) o incluso el Oscilador Estocástico, se mueven en direcciones opuestas. Estas divergencias pueden ser señales importantes de un posible cambio en la dirección del precio.

Tipos de divergencias

1. Divergencia alcista

Una divergencia alcista se produce cuando el precio de un activo alcanza un nuevo mínimo, pero el indicador técnico forma un mínimo más alto. Esto puede ser una señal de que la presión vendedora se está agotando y que podría haber un cambio hacia una tendencia alcista.

Ejemplo:

  • Precio: Mínimo más bajo.
  • Indicador: Mínimo más alto.

2. Divergencia bajista

Una divergencia bajista se produce cuando el precio de un activo alcanza un nuevo máximo, pero el indicador técnico forma un máximo más bajo. Esto puede indicar que la presión compradora está disminuyendo y que podría haber un cambio hacia una tendencia bajista.

Ejemplo:

  • Precio: Máximo más alto.
  • Indicador: Máximo más bajo.

Definición de sobrecompra y sobreventa y su importancia en las divergencias

  • Sobrecompra: Se refiere a una situación en la que el precio de un activo ha subido significativamente y se espera una corrección a la baja. Esto se suele identificar con indicadores como el RSI (por encima de 70) o el Estocástico.
  • Sobreventa: Se refiere a una situación en la que el precio de un activo ha bajado significativamente y se espera una corrección al alza. Esto se suele identificar con indicadores como el RSI (por debajo de 30) o el Estocástico.

Las divergencias tienden a ser más significativas cuando ocurren en zonas de sobrecompra o sobreventa porque estas condiciones extremas pueden indicar que el precio del activo está maduro para una reversión.

Divergencia alcista en zona de sobreventa

  • Contexto: El precio del activo ha caído y se encuentra en una zona de sobreventa.
  • Señal: Una divergencia alcista en esta situación sugiere que la presión vendedora está disminuyendo y que puede haber una reversión al alza.
  • Interpretación: La combinación de la condición de sobreventa y una divergencia alcista aumenta la probabilidad de que el precio pueda revertir su tendencia bajista.

Divergencia bajista en zona de sobrecompra

  • Contexto: El precio del activo ha subido y se encuentra en una zona de sobrecompra.
  • Señal: Una divergencia bajista en esta situación sugiere que la presión compradora está disminuyendo y que puede haber una reversión a la baja.
  • Interpretación: La combinación de la condición de sobrecompra y una divergencia bajista aumenta la probabilidad de que el precio pueda revertir su tendencia alcista.

Divergencias ocultas

Las divergencias ocultas son un tipo de divergencia que puede ser menos común pero igualmente útil. A diferencia de las divergencias tradicionales, que señalan un posible cambio de tendencia, las divergencias ocultas indican la continuación de la tendencia actual.

1. Divergencia oculta alcista

Una divergencia oculta alcista ocurre cuando el precio forma un mínimo más alto, pero el indicador técnico forma un mínimo más bajo. Esto sugiere que, a pesar de una corrección en el precio, la tendencia alcista subyacente sigue siendo fuerte y probablemente continuará.

Ejemplo:

  • Precio: Mínimo más alto.
  • Indicador: Mínimo más bajo.

2. Divergencia oculta bajista

Una divergencia oculta bajista ocurre cuando el precio forma un máximo más bajo, pero el indicador técnico forma un máximo más alto. Esto sugiere que, a pesar de un repunte en el precio, la tendencia bajista subyacente sigue siendo fuerte y probablemente continuará.

Ejemplo:

  • Precio: Máximo más bajo.
  • Indicador: Máximo más alto.

Cómo identificar divergencias

RSI (Relative Strength Index)

El RSI es uno de los indicadores más utilizados para identificar divergencias. Una divergencia alcista en RSI ocurre cuando el RSI forma un mínimo más alto mientras que el precio forma un mínimo más bajo. Una divergencia bajista ocurre cuando el RSI forma un máximo más bajo mientras que el precio forma un máximo más alto. Las divergencias ocultas se identifican de forma inversa: mínimo más bajo en RSI con mínimo más alto en precio (alcista) o máximo más alto en RSI con máximo más bajo en precio (bajista).

MACD (Moving Average Convergence Divergence)

El MACD es otro indicador popular. Una divergencia alcista en el MACD se observa cuando el MACD o su histograma forman mínimos más altos mientras que el precio forma mínimos más bajos. Para una divergencia bajista, el MACD forma máximos más bajos mientras el precio forma máximos más altos. Las divergencias ocultas se identifican de forma similar al RSI.

Ejemplos Prácticos

Divergencia alcista en zona de sobreventa con RSI y MACD

Imagina que un activo ha estado cayendo y el RSI está por debajo de 30, indicando sobreventa. El precio alcanza un nuevo mínimo, pero tango el RSI como el MACD forman un mínimo más alto. Esta divergencia alcista en la zona de sobreventa puede ser una señal fuerte de que el precio está a punto de revertirse al alza.

Divergencia bajista en zona de sobrecompra con RSI y MACD

Supongamos que el precio ha estado subiendo y el RSI está por encima de 70, indicando sobrecompra. El precio alcanza un nuevo máximo, pero el MACD y el RSI forman un máximo más bajo. Esta divergencia bajista en la zona de sobrecompra puede ser una señal fuerte de que el precio está a punto de revertirse a la baja.

Divergencia oculta alcista con RSI

Imagina que nuestro activo ha estado subiendo y el precio forma un mínimo más alto. Sin embargo, el RSI forma un mínimo más bajo. Esta divergencia oculta alcista sugiere que la tendencia alcista probablemente continuará.

Divergencia oculta bajista con MACD

Supongamos ahora que el activo ha estado bajando y el precio forma un máximo más bajo. Sin embargo, el MACD forma un máximo más alto. Esta divergencia oculta bajista sugiere que la tendencia bajista probablemente continuará.

Limitaciones de las divergencias

Las divergencias, incluidas las ocultas, no siempre son precisas y pueden producir señales falsas. Por lo tanto, es crucial no confiar únicamente en ellas y usarlas en conjunto con otros métodos y herramientas de análisis técnico para confirmar las señales y evitar falsos positivos.

Consideraciones adicionales

  1. Confirmación: Las divergencias, incluso las que se producen en zonas de sobrecompra o sobreventa y las divergencias ocultas deben ser confirmadas con otros indicadores o herramientas de análisis técnico para reducir la probabilidad de falsos positivos.
  2. Contexto del Mercado: Es importante considerar el contexto general del mercado y la tendencia principal. En un mercado fuertemente alcista o bajista, las señales de divergencia pueden ser menos efectivas.
  3. Gestión del Riesgo: Siempre es recomendable utilizar estrategias de gestión del riesgo, como stop-loss, para protegerse contra movimientos adversos del mercado.

Conclusión

Las divergencias son una herramienta valiosa en el análisis técnico, que puede ayudar a los traders a identificar posibles cambios en la tendencia del mercado. Su relevancia es aún mayor cuando ocurren en condiciones de sobrecompra o sobreventa, ya que estas situaciones extremas sugieren que el precio del activo podría estar listo para una reversión. Las divergencias ocultas, por otro lado, pueden proporcionar señales de continuación.

Destacado Nuestra Selección
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Jose
  • X (Twitter)

Intentando comprender y aprender. Seguidor y curioso de la blockchain y las criptomonedas.

Related Posts

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025

Leave A Reply Cancel Reply

Subscríbete a nuestra newsletter

Las noticias más destacadas en WHISPR sobre finanzas, crypto y NFT.

[nvio_forms id="nvio_form_2"]
Destacados
Aprende

Dificultad del minado de Bitcoin y sus implicaciones para el futuro

31 de marzo de 2025

Un análisis del impacto de la dificultad de minado de Bitcoin en el mercado La…

Aprende

Guía completa sobre los ETF de Bitcoin: Qué son y cómo funcionan

8 de marzo de 2025

La llegada de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin marcó un importante punto…

Aprende

Las cuatro capas de la blockchain ¿Qué son y en qué se diferencian?

11 de octubre de 2024

La tecnología blockchain ha revolucionado múltiples industrias, no solo por su capacidad de descentralizar procesos,…

Top Insights

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025
Mantente Informado

Suscríbete para conocer la ÚLTIMA HORA

Las noticias más destacadas en WHISPR sobre finanzas, crypto y NFT.

[nvio_forms id="nvio_form_1"]
Facebook X (Twitter) YouTube LinkedIn
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • ¡Colabora con Whispr!
  • Contactar con Whispr
  • Nuestro Equipo
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.