• Inicio
  • Noticias
  • Aprende
  • Opinión
  • Monedas
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Mercado
ÚLTIMA HORA

Wellgistics implementa un sistema de pagos blockchain con XRP Ledger en miles de farmacias en EE.UU.

17 de agosto de 2025

Monero se recupera tras el controvertido ataque del pool Qubic y la suspensión de Kraken

17 de agosto de 2025

Solana vota por la actualización Alpenglow: de 12,8 segundos a 150 milisegundos de finalidad

17 de agosto de 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
WHISPR
  • Inicio
  • Noticias
  • Aprende
  • Opinión
  • Monedas
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Mercado
X (Twitter) YouTube LinkedIn Telegram Facebook
WHISPR
Portada » Solana vota por la actualización Alpenglow: de 12,8 segundos a 150 milisegundos de finalidad
Solana vota por la actualización Alpenglow · WHISPR
Solana vota por la actualización Alpenglow · WHISPR
Criptomonedas

Solana vota por la actualización Alpenglow: de 12,8 segundos a 150 milisegundos de finalidad

JoseBy Jose17 de agosto de 2025No hay comentarios3 Mins Read
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La comunidad de Solana se encuentra en un momento decisivo. Los validadores de la red están votando sobre SIMD-0326, una propuesta que podría revolucionar el rendimiento de la blockchain con la implementación de Alpenglow, un nuevo sistema de consenso que promete reducir drásticamente el tiempo de finalidad de bloques.

La actualización Alpenglow de Solana representa una transformación completa de la arquitectura actual de Solana. El sistema reemplazaría los mecanismos existentes de Proof-of-History (PoH) y TowerBFT por una nueva tecnología capaz de reducir la finalidad de bloques desde los actuales 12,8 segundos hasta apenas 100-150 milisegundos.

Esta mejora colocaría a Solana entre las blockchains más rápidas de la industria, alcanzando niveles de rendimiento comparables a aplicaciones Web2 tradicionales. El corazón de esta transformación es Votor, un protocolo de votación ligero que puede finalizar bloques mediante procesos de votación de una o dos rondas, dependiendo de las condiciones de la red.

Eficiencia y nuevos mecanismos económicos

Una de las innovaciones más significativas de Alpenglow es la eliminación de las transacciones de voto en cadena. En lugar del sistema actual donde los validadores envían transacciones de voto para cada slot, el nuevo protocolo utiliza votación directa fuera de la cadena con agregación de firmas criptográficas.

Esta transición incluye la introducción de un “Validator Admission Ticket” (VAT) de 1,6 SOL por época. Cada validador deberá pagar esta tarifa antes de participar, y el monto será quemado para compensar la inflación. Según los desarrolladores, esta tarifa representa solo el 80% de los costos actuales de votación en cadena, lo que haría la participación ligeramente más económica.

Alpenglow: Una arquitectura resiliente y una certificación robusta en Solana

El sistema Alpenglow opera bajo un modelo de resistencia “20+20”, permitiendo que el protocolo se mantenga activo incluso si el 20% de los validadores son adversariales y otro 20% no responde. Esta arquitectura divide el tiempo en slots discretos con líderes asignados através de un proceso aleatorio y verificable.

La propuesta también introduce mecanismos de certificación sofisticados, con diferentes tipos de certificados para notarizar, omitir o finalizar bloques según la participación de los validadores. Esto garantiza que los bloques se procesen con velocidad e integridad, manteniendo la resistencia contra fallos de red.

Debate comunitario sobre el impacto económico

La respuesta de la comunidad ha sido mixta. Mientras que algunos validadores como Firedancer expresaron fuerte apoyo, señalando que las simplificaciones ahorrarían meses de trabajo resolviendo casos extremos de TowerBFT, otros miembros cuestionan si la tarifa de 1,6 SOL podría crear barreras altas para nuevos validadores.

Las preocupaciones técnicas se centran en las políticas de expiración de transacciones sin Proof-of-History, el seguimiento del rendimiento de validadores con votación fuera de cadena, y la ausencia de planes detallados de prueba e implementación.

El proceso de votación y próximos pasos

El proceso de votación se extiende desde la época 833 hasta la 842, con períodos de discusión seguidos por la recolección de peso de stake y distribución de tokens. La propuesta requiere una mayoría de dos tercios de votos “Sí” versus “No” para aprobarse, con un umbral de quórum del 33% incluyendo abstenciones.

Si se aprueba, Alpenglow marcaría uno de los hitos más significativos en la historia de Solana. Una finalidad más rápida no solo mejoraría la experiencia del usuario, sino que también reforzaría la competitividad de la red para DeFi, gaming y aplicaciones de alta frecuencia. La decisión de la comunidad en las próximas épocas determinará si esta transformación se convierte en realidad.

También puede interesarte:

  • Circle lanza Arc, su propia blockchain de capa 1 para pagos con stablecoins
Destacado Nuestra Selección
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Jose
  • X (Twitter)

Intentando comprender y aprender. Seguidor y curioso de la blockchain y las criptomonedas.

Related Posts

Wellgistics implementa un sistema de pagos blockchain con XRP Ledger en miles de farmacias en EE.UU.

17 de agosto de 2025

Monero se recupera tras el controvertido ataque del pool Qubic y la suspensión de Kraken

17 de agosto de 2025

SharpLink Gaming acumula 729,000 Ethereum pero sufre pérdidas de $103 millones en el segundo trimestre

16 de agosto de 2025

Leave A Reply Cancel Reply

Subscríbete a nuestra newsletter

Las noticias más destacadas en WHISPR sobre finanzas, crypto y NFT.

Destacados
Aprende

Dificultad del minado de Bitcoin y sus implicaciones para el futuro

31 de marzo de 2025

Un análisis del impacto de la dificultad de minado de Bitcoin en el mercado La…

Aprende

Guía completa sobre los ETF de Bitcoin: Qué son y cómo funcionan

8 de marzo de 2025

La llegada de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin marcó un importante punto…

Aprende

Las cuatro capas de la blockchain ¿Qué son y en qué se diferencian?

11 de octubre de 2024

La tecnología blockchain ha revolucionado múltiples industrias, no solo por su capacidad de descentralizar procesos,…

Top Insights

Wellgistics implementa un sistema de pagos blockchain con XRP Ledger en miles de farmacias en EE.UU.

17 de agosto de 2025

Monero se recupera tras el controvertido ataque del pool Qubic y la suspensión de Kraken

17 de agosto de 2025

Solana vota por la actualización Alpenglow: de 12,8 segundos a 150 milisegundos de finalidad

17 de agosto de 2025
Mantente Informado

Suscríbete para conocer la ÚLTIMA HORA

Las noticias más destacadas en WHISPR sobre finanzas, crypto y NFT.

Facebook X (Twitter) YouTube LinkedIn
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • ¡Colabora con Whispr!
  • Contactar con Whispr
  • Nuestro Equipo
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.