SharpLink Gaming (SBET) se ha consolidado como una de las empresas públicas con mayor tenencia de Ethereum a nivel mundial, pero sus acciones cayeron más del 10% tras reportar pérdidas significativas en su segundo trimestre de 2025.
La compañía anunció que al 30 de junio de 2025 poseía 728,804 ETH, prácticamente todo depositado en staking (participación para generar rendimientos). Esta estrategia comenzó en junio cuando SharpLink designó a Ethereum como su principal activo de reserva, describiéndolo como una apuesta calculada en el futuro de Ethereum como “el núcleo de confianza del sistema financiero de próxima generación”.
Con un valor actual de más de $3.3 mil millones, SharpLink se posiciona como la segunda empresa pública con mayor tesoro de ETH, solo por detrás de BitMine que cuenta con 1.2 millones de ETH. La empresa ha logrado generar 1,326 ETH en recompensas acumuladas hasta la fecha mediante el staking.
Recaudación masiva de capital para financiar compras de Ethereum
Para financiar esta ambiciosa estrategia, SharpLink recaudó más de $2.6 mil millones durante el segundo trimestre a través de ofertas PIPE (inversión privada en acciones públicas), ofertas en el mercado (ATM) y ofertas directas registradas. Solo en la semana pasada, la empresa aseguró $900 millones adicionales para continuar con sus adquisiciones de Ethereum.
El 15 de agosto, SharpLink realizó su mayor compra individual hasta la fecha, adquiriendo 129,700 ETH adicionales, lo que demuestra su confianza continua en la criptomoneda a pesar de la volatilidad del mercado.
Resultados financieros negativos de SharpLink, pese a su apuesta por Ethereum
Los resultados del segundo trimestre mostraron ingresos de $0.7 millones, comparado con $1 millón en el mismo período de 2024. La ganancia bruta fue de $0.2 millones, representando aproximadamente el 30% de los ingresos. Sin embargo, los gastos operativos aumentaron a $2.3 millones, frente a $1.5 millones del año anterior.
La pérdida neta de $103.4 millones se debió principalmente a una devaluación contable obligatoria de $87.8 millones en sus tenencias de ETH líquido en staking (LsETH). Esta devaluación fue requerida por las normas contables GAAP (Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados) de Estados Unidos, que obligan a reportar el precio más bajo del período, que fue de aproximadamente $2,300 por ETH durante el segundo trimestre.
La empresa enfatizó que no vendió ni canjeó ningún activo LsETH durante el período, y que Ethereum ha recuperado terreno, cotizando actualmente por encima de los $4,500.
Renovación del liderazgo en SharpLink
SharpLink fortaleció su equipo directivo con el nombramiento de Joseph Lubin, cofundador de Ethereum y CEO de ConsenSys, como presidente del consejo de administración. Además, Joseph Chalom, veterano de BlackRock con 20 años de experiencia, se unió como co-CEO.
“Ethereum es la capa de confianza para la economía descentralizada, y SharpLink está generando valor activamente para nuestros accionistas a través de la generación de rendimientos y el despliegue inteligente de capital”, declaró Lubin.
Perspectivas futuras
A pesar de las pérdidas contables del trimestre, las acciones de SharpLink mantienen un rendimiento positivo del 176% en lo que va del año y del 127% interanual, reflejando el optimismo de los inversores a largo plazo. La empresa se mantiene firme en su estrategia de acumulación y staking de Ethereum, buscando beneficiarse tanto de la generación de rendimientos como de la apreciación potencial del precio.
La “Concentración de ETH” de la empresa, una métrica que mide la eficiencia de acumulación, aumentó un 98% de 2.00 a 3.95 en pocas semanas, lo que la gerencia considera un reflejo del escalamiento altamente acumulativo de las tenencias en un corto período de tiempo.