Strategy, la empresa liderada por Michael Saylor y la mayor tenedora de Bitcoin del mundo, ha dado un paso crucial hacia su posible inclusión en el prestigioso índice S&P 500.
Strategy, tras meses de espera, ha logrado superar el requisito de rentabilidad necesario para formar parte de este selecto grupo de empresas estadounidenses, que es el S&P 500.
Los números que respaldan la candidatura
Con una capitalización de mercado que supera los 100 mil millones de dólares, Strategy cumple con varios criterios clave del índice, incluyendo su registro en Estados Unidos y cotización en una bolsa principal. El informe financiero del segundo trimestre mostró rentabilidad durante los últimos 12 meses, eliminando uno de los obstáculos más importantes para su elegibilidad.
La empresa mantiene actualmente participaciones en Bitcoin por valor de 73 mil millones de dólares, cifra que se vio reforzada con una compra reciente de 472 millones de dólares. Esta estrategia ha sido fundamental para alcanzar la rentabilidad requerida por el comité de selección.
La volatilidad como principal desafío para entrar al S&P 500
Sin embargo, no todo son buenas noticias para Strategy. Su alta volatilidad, con un coeficiente beta de 3.86 en cinco años —casi el doble que Tesla—, representa el principal obstáculo para su inclusión. Este indicador mide cuánto fluctúa una acción en comparación con el mercado general.
El precedente de Tesla en 2020 es revelador: el S&P 500 eligió a Etsy por encima de la empresa de Elon Musk, citando precisamente preocupaciones sobre la volatilidad. Esta decisión histórica podría influir en el caso de Strategy.
Reacción del mercado y perspectivas para Strategy
La respuesta de los inversores ha sido cautelosa. Las acciones de Strategy experimentaron una caída tras el anuncio, reflejando el escepticismo del mercado sobre las posibilidades reales de su inclusión en el S&P 500.
Bitcoin, por su parte, mantiene un volumen de trading robusto de 93.36 mil millones de dólares en 24 horas, aunque con una caída del 5.78%. La criptomoneda se cotiza actualmente a 118,830.59 dólares, manteniendo una dominancia del 58.69% en el mercado cripto.
Implicaciones para Bitcoin y el sector
La posible inclusión de Strategy en septiembre marcaría un momento histórico para Bitcoin, facilitando su transición de activo especulativo a componente establecido de las carteras corporativas. Como señala Michael Saylor: “Creo que Bitcoin superará al índice S&P… No tiene el riesgo de contraparte de las estructuras corporativas”.
Los analistas de la industria, incluyendo James Van Straten, sugieren que esta inclusión podría impulsar cambios sectoriales hacia las altcoins y fomentar una mayor adopción institucional de las criptomonedas, remodelando las estrategias de tesorería corporativa a nivel global.