El presidente Donald Trump ha intensificado su enfrentamiento con Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, amenazando con una “demanda importante” relacionada con la costosa renovación de la sede del banco central en Washington. Esta nueva escalada forma parte de la presión continua de Trump para conseguir recortes inmediatos en las tasas de interés.
A través de su plataforma Truth Social, Trump acusó a Powell de convertir lo que debería haber sido una remodelación de 50 millones de dólares en un proyecto de construcción de 3 mil millones de dólares. El presidente calificó a Powell como “Demasiado Tarde”, alegando que las acciones lentas del funcionario han causado daños “incalculables”.
Trump también criticó a su ex secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, por haber respaldado la nominación de Powell en 2017, refiriéndose a él de manera despectiva y culpándolo por “haberle dado una belleza” cuando promovió a este “perdedor”.
La Reserva Federal ha defendido el proyecto, explicando que los costos han aumentado debido a los desafíos de construcción y las normas de preservación de los edificios históricos. Powell disputó públicamente la cifra de 3.1 mil millones mencionada por Trump durante una visita al sitio de construcción, declarando que no había escuchado esa cantidad “de nadie”.
Presión constante de Trump a Powell por los recortes de tasas
La amenaza de demanda se enmarca en la campaña prolongada de Trump para presionar a Powell a reducir las tasas de interés. “Jerome ‘Demasiado Tarde’ Powell debe AHORA bajar la tasa”, publicó Trump, argumentando que reducir las tasas en varios puntos ahorraría grandes cantidades de dinero a Estados Unidos y aliviaría las próximas obligaciones de deuda.
La Reserva Federal se ha mantenido firme en su posición, manteniendo las tasas estables durante todo 2025, después de múltiples recortes en 2024 durante el último año de la presidencia de Joe Biden. En testimonios ante el Congreso en julio, Powell indicó que la Fed ya habría flexibilizado su política este año de no ser por las políticas arancelarias de Trump, que según él están influyendo en las condiciones económicas.
Búsqueda de reemplazo en marcha
Mientras tanto, la administración Trump está construyendo discretamente una lista de posibles reemplazos para Powell cuando termine su mandato el próximo año. La lista incluye a los vicepresidentes de la Fed Philip Jefferson y Michelle Bowman, la presidenta de la Fed de Dallas Lorie Logan, el ex presidente de la Fed de San Luis Jim Bullard, y el consultor macroeconómico Marc Sumerlin.
Según informes, también se consideran otros candidatos como el director del Consejo Económico Nacional Kevin Hassett, el ex miembro de la junta de la Fed Kevin Warsh, y el actual miembro de la junta Christopher Waller. La elección será crucial, ya que quien ocupe el cargo heredará una institución con miles de empleados, responsable no solo de fijar las tasas de interés sino también de regular bancos y supervisar el sistema de pagos de Estados Unidos y la economía global.
El futuro presidente de la Fed deberá navegar entre las demandas de Trump por recortes rápidos de tasas y la necesidad de mantener la credibilidad de la institución en el manejo de la inflación, un equilibrio que muchos analistas consideran extremadamente delicado.