La farmacéutica MEI Pharma, con sede en San Diego, ha dado un giro inesperado en el mundo corporativo al convertirse en la primera empresa cotizada en Estados Unidos en adoptar Litecoin (LTC) como su principal activo de reserva del tesoro; este movimiento audaz y se distancia de las tradicionales opciones por parte de otras empresas en el mundo como lo son: Bitcoin y Ethereum, marcando un hito en la adopción institucional de criptomonedas.
La compañía realizó una compra estratégica de $110.4 millones, adquiriendo 929,548 tokens de Litecoin a un precio promedio de $107.58, esta inversión es el resultado de una estrategia de $100 millones desarrollada en colaboración con la firma de trading cripto GSR y el mismo Charlie Lee, creador de Litecoin, quien también se une al consejo directivo de MEI Pharma.
La noticia no tardó en tener un impacto: el precio de LTC se disparó, alcanzando los $128.30 antes de estabilizarse, lo que generó ganancias significativas para los inversores y llevó a la criptomoneda a sus máximos de tres meses.

¿Pero por qué Litecoin?
A diferencia de gigantes como Strategy o Tesla, que han apostado por Bitcoin, MEI Pharma justifica su elección en las fortalezas únicas de LTC: sus 13 años de funcionamiento ininterrumpido, tarifas bajas, liquidaciones rápidas y una amplia adopción en plataformas de pago.
Según palabras de Charlie Lee fundador de Litecoin:
“Litecoin ha encarnado durante mucho tiempo un dinero sólido, escalable y descentralizado”
Para reflejar esta nueva identidad, la empresa se someterá a un proceso de rebranding y, además de sus actividades farmacéuticas, explorará la minería de Litecoin e innovación financiera; esta estrategia pionera, respaldada por la experiencia de GSR, no solo posiciona a MEI Pharma como un referente, sino que también podría abrir la puerta para que otras empresas consideren seriamente a Litecoin como una alternativa viable para sus tesorerías corporativas.
Es de destacar que el anuncio impulsó las acciones de MEI Pharma y revivió el volumen de trading de LTC, superando los $1.7 mil millones en un día e impulsando su precio.