La Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC) ha dado un paso significativo hacia la modernización del marco regulatorio cripto al actualizar sus directrices contables internas para las stablecoins vinculadas al dólar estadounidense. La medida representa un cambio notable en la postura tradicional del regulador hacia los activos digitales.
Según informó Bloomberg el lunes, las nuevas directrices de la SEC permiten que ciertas stablecoins sean consideradas equivalentes al efectivo, siempre que cumplan con requisitos específicos. Entre estos criterios se incluyen mantener una paridad constante de 1:1 con el dólar, contar con respaldo total mediante activos de alta liquidez y ofrecer derechos de reembolso bajo demanda.
Solo las stablecoins que garanticen el reembolso y mantengan estabilidad de valor vinculada a un activo subyacente podrán beneficiarse de esta clasificación. Esta medida busca reducir la incertidumbre para los inversores institucionales y mejorar la transparencia en el espacio de activos digitales.
Un cambio de enfoque en la SEC bajo el liderazgo de Paul Atkins
Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia más amplia del presidente de la SEC, Paul Atkins, quien ha promovido el relajamiento de políticas restrictivas hacia las criptomonedas. En abril pasado, la comisión ya había aclarado que ciertas stablecoins vinculadas al dólar no son valores (securities) y eximió a sus emisores de los requisitos de registro.
La nueva clasificación permitirá que corporaciones y empresas individuales reporten las stablecoins de manera más transparente en sus balances, fomentando una mayor confianza y participación en el mercado cripto por parte de instituciones financieras tradicionales.
Proyecto Crypto: el futuro de la regulación
Estas directrices forman parte del ambicioso ‘Proyecto Crypto’ lanzado recientemente por Atkins, una iniciativa diseñada para modernizar las reglas y regulaciones de valores en el país. El proyecto busca abordar las barreras existentes en el espacio cripto, incluyendo los riesgos de reembolso y las brechas de transparencia.
Es importante destacar que estas medidas son de carácter interino y se refinarán progresivamente dentro del marco del Proyecto Crypto. La SEC también está trabajando en conjunto con la Ley GENIUS para integrar los activos digitales en el sistema financiero tradicional de manera más efectiva.
Esta evolución regulatoria representa un paso importante hacia la aceptación institucional de las stablecoins como sustitutos legítimos del efectivo digital, marcando un nuevo capítulo en la relación entre Wall Street y el mundo de las criptomonedas.