El reconocido autor de “Padre Rico, Padre Pobre” y analista financiero Robert Kiyosaki ha vuelto a generar controversia con sus declaraciones sobre el futuro de la Reserva Federal (Fed) estadounidense.
En medio del creciente impulso hacia las criptomonedas, Kiyosaki sugiere que los días del banco central están contados.
Kiyosaki: Trump “despide” a la Fed marxista
A través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), Kiyosaki expresó su perspectiva sobre las políticas económicas del presidente Donald Trump, sugiriendo que su compromiso de convertir a Estados Unidos en el centro mundial de las criptomonedas podría resultar en la disolución de la Fed. Según el autor, Trump habría “despedido a la Fed marxista” para hacer de América la capital cripto mundial.
Sin embargo, es importante aclarar que no se han implementado medidas oficiales para destituir al presidente de la Fed, Jerome Powell, ni para desmantelar el banco central. La Ley de la Reserva Federal solo permite la remoción “por causa justificada”, un criterio que no incluye disputas sobre políticas y que nunca se ha desafiado en los tribunales.
Críticas de Kiyosaki a la Fed y al sistema monetario tradicional
Kiyosaki es desde hace tiempo un crítico constante del debilitamiento del dólar estadounidense y hace tiempo que viene advirtiendo repetidamente sobre un colapso económico inminente. El autor argumenta que las políticas del banco central han inflado burbujas de activos y erosionado el poder adquisitivo de la moneda.
“La era de la Reserva Federal está llegando a su fin”, sostiene Kiyosaki, quien ve el impulso político actual como una señal de cambio hacia un sistema sin la Fed. Para él, las políticas monetarias centralizadas han fallado y es momento de transitar hacia un sistema más descentralizado.
Bitcoin, oro y plata como refugio seguro
Como alternativa al sistema financiero tradicional, Kiyosaki recomienda consistentemente invertir en Bitcoin, oro y plata como medios para proteger la riqueza fuera de los sistemas convencionales. Según su análisis, estos activos ofrecen una red de seguridad contra la potencial turbulencia económica causada por las políticas bancarias centrales imprudentes.
“Prepárense para la disrupción, aseguren su riqueza invirtiendo en Bitcoin, oro y plata, y estén listos para una era financiera post-Reserva Federal”, aconseja el autor a sus seguidores.
El impulso cripto de la administración Trump
Las declaraciones de Kiyosaki coinciden con los esfuerzos de la administración Trump para abrazar los activos digitales. Con iniciativas como informes de grupos de trabajo presidenciales y el “Proyecto Crypto” de la SEC (Comisión de Valores y Bolsa), Estados Unidos parece estar cambiando de acciones de cumplimiento estrictas hacia regulaciones más claras y de apoyo para los mercados de criptomonedas.
Este cambio regulatorio es visto por Kiyosaki como un paso necesario para desmantelar el dominio de las instituciones financieras tradicionales e iniciar un futuro más descentralizado.
Una economía en transición
Según la perspectiva de Kiyosaki, Estados Unidos se encuentra en una encrucijada histórica: mantener un sistema del dólar frágil y cargado de deudas, o hacer la transición hacia una economía impulsada por criptomonedas. Aunque persisten obstáculos políticos y legales, el autor cree que el impulso ya ha cambiado de dirección.
Las predicciones de Kiyosaki llegan en un momento en que el mundo está siendo testigo de un cambio significativo hacia las monedas digitales. Sus puntos de vista destacan el impacto potencial de este cambio en las instituciones financieras tradicionales como la Reserva Federal, subrayando la creciente influencia de las criptomonedas y su potencial para remodelar el panorama financiero global.