ARK Invest, la firma de inversión liderada por Cathie Wood aprovechó la fuerte caída bursátil del viernes para realizar compras estratégicas por valor de casi 47 millones de dólares en dos empresas vinculadas al sector de las criptomonedas: Coinbase y BitMine Immersion Technologies.
ARK Invest adquirió 94,678 acciones de Coinbase (COIN) por un valor aproximado de 30 millones de dólares, distribuidas entre tres de sus fondos cotizados (ETF): ARK Innovation (ARKK), ARK Next Generation Internet (ARKW) y ARK Fintech Innovation (ARKF). El fondo ARKK fue el mayor comprador con 22,6 millones de dólares en acciones.
Esta decisión llegó después de que las acciones de Coinbase sufrieran una caída del 16,7% hasta los 314,69 dólares, marcando su peor día en meses y alejándose significativamente de su máximo anual de 444,64 dólares. La compra representa una apuesta contraria después de que la empresa vendiera 18,204 acciones de ARKW a principios de la semana.
ARK Invest apuesta fuerte por BitMine y Ethereum
Paralelamente, ARK Invest reforzó su posición en BitMine Immersion Technologies (BMNR), adquiriendo 540,712 acciones adicionales por un valor estimado de 17 millones de dólares. Las acciones de BMNR cayeron un 8,55% hasta los 31,68 dólares durante la sesión volátil del viernes.
Esta compra se suma a una serie de adquisiciones intensivas: ARK ha invertido aproximadamente 52,4 millones de dólares en acciones de BitMine solo en los últimos cinco días de negociación, y más de 200 millones en las últimas dos semanas. En total, la firma mantiene ahora más de 188 millones de dólares en acciones de BMNR entre sus fondos.
BitMine se ha convertido en un jugador clave en el ecosistema Ethereum, poseyendo actualmente 625,000 ETH, lo que la convierte en la empresa con la mayor reserva corporativa de Ethereum según StrategicEtherReserves. Su objetivo declarado es adquirir y apostar el 5% del suministro total de Ethereum.
Contexto del mercado y estrategia
Las compras de ARK Invest se produjeron en medio de una jornada especialmente negativa para los mercados estadounidenses. El Dow Jones cayó 542 puntos, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq también registraron sus mayores descensos en meses. Los inversores reaccionaron negativamente a los datos de empleo más débiles de lo esperado, que mostraron solo 73,000 nuevos puestos de trabajo en julio, junto con revisiones a la baja de las cifras de mayo y junio.
Esta estrategia de “comprar en las caídas” es característica de Cathie Wood y su equipo, quienes históricamente han aprovechado las correcciones del mercado para aumentar sus posiciones en empresas tecnológicas e innovadoras, especialmente aquellas relacionadas con el sector de las criptomonedas y la tecnología blockchain.