La administración de Donald Trump confirmó desde La Casa Blanca que los planes para crear una reserva estratégica de Bitcoin continúan en marcha.
La confirmación de la Casa Blanca llega aunque el nuevo informe de política cripto de 160 páginas publicado el miércoles no haya incluido detalles específicos sobre esta iniciativa, que ha generado gran expectación en el sector.
El informe omite detalles sobre la reserva de Bitcoin
Un alto funcionario de la administración confirmó que, pese a las directivas ejecutivas previas del presidente Trump, el extenso reporte de política cripto no aborda las recomendaciones relacionadas con la creación de una reserva federal de Bitcoin o un almacén de activos digitales. El documento, que abarca más de 160 páginas con docenas de sugerencias regulatorias, se enfoca en marcos más amplios para la industria.
Esta omisión resulta llamativa considerando que la orden ejecutiva de enero de Trump instruyó específicamente a las agencias a “evaluar la posible creación y mantenimiento de un almacén nacional de activos digitales”. Una orden ejecutiva posterior en marzo fue aún más específica, estableciendo formalmente una “Reserva Estratégica de Bitcoin” gestionada por el Tesoro, con una evaluación oficial requerida para mayo que nunca se hizo pública.
El Tesoro sigue trabajando en la infraestructura
Según el funcionario consultado, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos continúa desarrollando activamente la infraestructura necesaria para gestionar una reserva federal de Bitcoin. El portavoz sugirió que el público podría recibir más información “probablemente en breve”, aunque no confirmó si esta llegaría en forma de informe público o declaración oficial.
En conversaciones privadas durante este año, funcionarios de la administración Trump habían señalado que veían al Bitcoin como una materia prima digital estratégica, similar al oro, con implicaciones a largo plazo para las reservas nacionales y la soberanía fiscal. Sin embargo, los planes concretos sobre cuánto Bitcoin se adquiriría, cómo se financiaría o dónde se almacenaría aún no se han materializado.
El Grupo de Trabajo de la Casa Blanca: Un marco regulatorio en desarrollo
El informe cripto publicado surge de la primera orden ejecutiva de activos digitales de Trump emitida en enero de 2025, que también llevó a la formación del Grupo de Trabajo de la Casa Blanca sobre Mercados de Activos Digitales, presidido por David Sacks, el zar de inteligencia artificial y cripto de la administración.
Paralelamente, el Senado avanza en el frente regulatorio con la introducción de un nuevo proyecto de ley de estructura de mercado que podría revivir las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO) y aclarar los límites legales entre valores cripto y materias primas.
Aunque el informe de hoy deja fuera la narrativa de la reserva de Bitcoin, la administración parece estar jugando a largo plazo. Las declaraciones oficiales sugieren que las actualizaciones sobre la reserva emergerán pronto, manteniendo abierta la puerta para futuras acciones ejecutivas o incluso asignaciones presupuestarias del Congreso relacionadas con la acumulación de activos digitales.