La plataforma de intercambio de criptomonedas Kraken está buscando activamente recaudar 500 millones de dólares en una nueva ronda de financiación que valoraría la empresa en 15.000 millones de dólares, según reportes de The Information. Esta cifra representa un incremento del 36% respecto a su valoración de 11.000 millones registrada en 2022.
La recaudación de fondos forma parte de la estrategia de Kraken para prepararse para una posible oferta pública inicial (IPO) Kraken busca recaudar 500 millones de dólares con miras a su salida a bolsa en 2026programada tentativamente para el primer trimestre de 2026. Esta ronda de financiación ayudaría al exchange estadounidense a establecer un piso de valoración para los inversores públicos y mantener el impulso tras resolver sus batallas legales con la Comisión de Valores y Bolsa (SEC, por sus siglas en inglés).
El movimiento llega en un momento favorable para la industria cripto, especialmente después de que la SEC retirara su demanda contra Kraken en marzo de 2025, eliminando un obstáculo importante para sus ambiciones de cotizar en bolsa. Además, el FBI cerró un caso criminal contra el cofundador Jesse Powell el 22 de julio de 2025.
Kraken: Un rendimiento financiero sólido
Kraken ha demostrado un crecimiento consistente en sus métricas financieras. La empresa reportó ingresos de 472 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 19% comparado con el mismo período del año anterior. En términos de volumen de operaciones, la plataforma maneja entre 1.25 y 1.37 mil millones de dólares diarios, posicionándose como el segundo exchange más grande de Estados Unidos después de Coinbase.
Durante 2024, Kraken registró ingresos totales de 1.500 millones de dólares, cifras que la empresa comenzó a publicar como parte de su estrategia de transparencia hacia los inversores.
Estrategia de crecimiento y expansión
La empresa ha implementado una estrategia de crecimiento agresiva que incluye adquisiciones estratégicas y el lanzamiento de nuevos productos. En marzo de 2025, Kraken adquirió la plataforma de futuros NinjaTrader por 1.500 millones de dólares, una operación que fortalece su oferta para usuarios institucionales y minoristas.
Además, la compañía ha introducido nuevos servicios como el staking de Bitcoin a través de Babylon y el lanzamiento del trading de RAIIN el 23 de julio de 2025. Estos movimientos buscan ampliar su atractivo tanto para usuarios particulares como institucionales en un mercado cada vez más competitivo.
Entorno regulatorio favorable
El contexto regulatorio actual en Estados Unidos se presenta más favorable para las empresas cripto. Los desarrollos políticos recientes, incluyendo la promesa del presidente Trump de posicionar a Estados Unidos como la “capital cripto” y la firma de la Ley GENIUS el 18 de julio de 2025, sugieren un ambiente más amigable hacia las criptomonedas.
Esta tendencia se refleja en el renovado interés de las empresas cripto por acceder a los mercados públicos. Compañías como Grayscale, BitGo y Bullish han dado pasos hacia sus respectivas IPO en meses recientes, mientras que la cotización de Circle en la Bolsa de Nueva York por 1.000 millones de dólares en junio de 2025 ha abierto la puerta para otras empresas del sector.
Sin embargo, la volatilidad del mercado, las presiones competitivas de exchanges como Coinbase y Binance, y las incertidumbres regulatorias globales siguen representando desafíos para el crecimiento de Kraken. La capacidad de la empresa para mantener su valoración de 15.000 millones de dólares en medio de estas incertidumbres será crucial para el éxito de su estrategia a largo plazo.