La caída del servicio de Hyperliquid tuvo en vilo a los usuarios, preocupados ante la imposibilidad de cerrar posiciones y viendo tipos negativos.
El exchange descentralizado Hyperliquid experimentó el pasado 29 de julio una interrupción del servicio que duró más de 30 minutos, afectando a miles de traders que vieron sus órdenes retrasadas durante el horario de mayor actividad.
Hyperliquid sufrió un colapso técnico por exceso de demanda
La plataforma, que opera en su propia blockchain de Capa 1 llamada HyperEVM, sufrió una sobrecarga en sus servidores API entre las 14:10 y 14:47 UTC. Durante este período, las órdenes de compra y venta no se procesaban correctamente, generando preocupación entre los usuarios que reportaron fallos masivos en el canal oficial de Discord.
“Hubo un problema con los servidores API en el que las órdenes se retrasaron al ser enviadas a los nodos debido a un pico significativo de tráfico. No hubo hack o exploit”, explicó el equipo de Hyperliquid en un comunicado oficial.
La interrupción también afectó a BasedApp, una aplicación de trading que utiliza la infraestructura de Hyperliquid y cuenta con el respaldo de fondos como Delphi, Hashed y Spartan. Los usuarios de esta plataforma tampoco pudieron ejecutar órdenes durante el período de caída.
Impacto en el mercado y respuesta del equipo
El token nativo HYPE experimentó una caída del 3,75% durante la interrupción, cotizando alrededor de los 43 dólares. Según datos de CoinGecko, el precio mínimo en las últimas 24 horas fue de 42,59 dólares, representando una caída del 2% en el período.
Durante la caída, los precios de los activos en Hyperliquid divergieron del mercado general por aproximadamente 9 dólares, ya que los traders no podían cerrar sus posiciones. Algunos tipos de financiación (funding rates) se volvieron negativos, lo que generó quejas adicionales de los usuarios.
Ante esta situación, el equipo de desarrollo se comprometió a implementar medidas de protección adicionales y herramientas de monitoreo mejoradas para prevenir incidentes similares en el futuro. “Estamos trabajando continuamente en mejoras”, aseguró la compañía.
El crecimiento explosivo de Hyperliquid impulsó la demanda
El colapso técnico ocurrió en un momento de máxima popularidad para Hyperliquid. La semana pasada, la plataforma reportó un récord histórico de 12,100 millones de dólares en interés abierto, impulsado principalmente por el listado temprano de los futuros de Pump.fun (PUMP).
El 15 de julio, Hyperliquid destacó que los futuros pre-mercado de PUMP alcanzaron casi 400 millones de dólares en interés abierto y 600 millones en volumen de trading de 24 horas. La plataforma se convirtió en el principal venue para el descubrimiento de precios antes del lanzamiento oficial del token.
Este crecimiento explosivo sitúa a Hyperliquid como una de las plataformas líderes en el trading de futuros perpetuos descentralizados, compitiendo directamente con exchanges centralizados tradicionales gracias a su alta velocidad y bajas comisiones.