La empresa china Bitmain, líder mundial en la fabricación de equipos de minería de Bitcoin, está preparando el lanzamiento de su primera planta de producción en territorio estadounidense.
La decisión de Bitmain marca un hito estratégico para la compañía, que busca aprovechar las nuevas políticas pro-cripto de la administración Trump y responder a los desafíos regulatorios que ha enfrentado en los últimos años.
La expansión estratégica de Bitmain hacia territorio americano
Según informó Bloomberg, Bitmain planea establecer tanto su nueva sede corporativa como sus instalaciones de producción en Texas o Florida antes del final del tercer trimestre de 2025. Irene Gao, directora global de negocios de la empresa, confirmó que la producción inicial comenzará a principios de 2026, alcanzando su capacidad total hacia finales de ese mismo año.
La compañía tiene previsto contratar 250 empleados locales en la primera fase del proyecto, quienes recibirán formación especializada en fabricación y mantenimiento de equipos. Esta inversión en talento local forma parte de la estrategia de Bitmain para acelerar los tiempos de entrega y reparación para sus clientes estadounidenses.
Un contexto favorable para la minería cripto
La decisión de Bitmain llega en un momento particularmente oportuno. La administración Trump ha adoptado políticas favorables hacia las criptomonedas y promueve activamente la estrategia “Made in USA”. Gao describió esta coyuntura como “una oportunidad única” para la expansión de la empresa en el mercado norteamericano.
Este movimiento también responde a los altos aranceles impuestos a China y a las tensiones comerciales que han afectado las cadenas de suministro chinas. En 2024, las autoridades estadounidenses retuvieron miles de equipos ASIC de Bitmain en los puertos, debido a una investigación sobre posibles vínculos comerciales con empresas sancionadas como Huawei.
Dominio del mercado global
Bitmain no está sola en esta transición hacia suelo estadounidense. Según un estudio de la Universidad de Cambridge, la empresa controla el 82% de la producción mundial de chips ASIC para minería de Bitcoin, mientras que sus competidores MicroBT y Canaan representan el 15% y 2% respectivamente. Las tres compañías juntas producen prácticamente el 99% del hardware mundial de minería de Bitcoin.
Esta concentración del mercado hace que los movimientos de Bitmain sean especialmente significativos para la industria. La empresa se unirá así a los grandes mineros estadounidenses como Mara Holdings, Riot Platforms y CleanSpark, fortaleciendo el ecosistema local de minería cripto.
El futuro de la minería en Estados Unidos
La migración de la capacidad de minería china hacia Estados Unidos ha sido notable en los últimos años. Según datos actuales, la participación estadounidense en el hashrate total de Bitcoin se ha disparado del 4% en 2019 al 38% actual, reflejando esta tendencia de relocalización.
Con la llegada de Bitmain a territorio estadounidense, el país podría consolidar aún más su posición como líder global en minería de criptomonedas, reduciendo su dependencia de la tecnología china y fortaleciendo su soberanía en este sector estratégico.