La empresa biotecnológica 180 Life Sciences Corp. (Nasdaq: ATNF) ha anunciado una transformación radical de su modelo de negocio hacia una tesorería de Ethereum, marcando un hito en el sector financiero tradicional.
La compañía planea cambiar su nombre a “ETHZilla Corporation” y adoptará Ethereum como el activo central de su reserva corporativa tras recaudar 425 millones de dólares en una ronda de financiación privada.
Una apuesta millonaria por Ethereum
Esta decisión posiciona a ETHZilla como una de las primeras empresas públicas en adoptar una estrategia de reserva centrada completamente en Ethereum. La recaudación de 425 millones de dólares se realizará a través de una inversión privada en acciones públicas (PIPE, por sus siglas en inglés), con la participación de más de 60 inversores institucionales y especializados en criptomonedas.
Entre los participantes destacan nombres prominentes del ecosistema financiero tradicional y descentralizado como Polychain Capital, Harbour Island, GSR, Omicron Technologies, y líderes de la industria como Konstantin Lomashuk (cofundador de Lido), Sreeram Kannan (fundador de Eigenlayer), Robert Leshner (fundador de Compound) y Vivek Raman (cofundador de Etherealize).
Estrategia innovadora más allá del staking tradicional
Lo que diferencia a ETHZilla de otras empresas con reservas en criptomonedas es su enfoque sofisticado para generar rendimientos. Electric Capital actuará como gestor externo de activos y liderará la implementación de un programa de generación de rendimiento en cadena que va más allá del staking tradicional de Ethereum.
La estrategia incluirá una combinación de préstamos, provisión de liquidez y acuerdos estructurados privados, buscando optimizar el rendimiento de ETH mientras mantiene controles de riesgo adecuados. Esta aproximación busca superar los rendimientos del staking convencional mediante el uso activo de las oportunidades disponibles en el ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi).
Gobierno y asesoramiento especializado
La transición de la empresa incluye la formación de un “Consejo DeFi” compuesto por constructores de los principales protocolos DeFi, que asesorará sobre cómo utilizar de manera responsable y creativa las tenencias de ETH de la compañía. Este consejo representará una fuente de expertise técnico crucial para maximizar las oportunidades en el ecosistema Ethereum.
McAndrew Rudisill está destinado a convertirse en presidente del consejo de administración tras el cierre de la transacción, previsto para el 1 de agosto. Rudisill explica que la red Ethereum, con una capitalización de mercado superior a los 450 mil millones de dólares, representa una capa fundamental para nuevos desarrollos en stablecoins y activos tokenizados.
Contexto del mercado de reservas en Ethereum
Esta transformación ocurre en un momento de creciente interés por las estrategias de reserva en Ethereum. Según datos recientes de Standard Chartered Bank, las empresas con reservas en ETH ya han adquirido el 1% de todo el ETH en circulación (1.26 millones de ETH) en solo dos meses, y el banco espera que estas tenencias crezcan hasta diez veces, alcanzando eventualmente el 10% de todo el ETH en circulación.
Actualmente, SharpLink Gaming lidera como la empresa pública con mayor tenencia de Ethereum, controlando 360,807 ETH valorados en aproximadamente 1.33 mil millones de dólares. Lo que distingue a SharpLink es que más del 95% de su Ethereum está en staking o desplegado a través de plataformas de staking líquido.
La decisión de 180 Life Sciences de adoptar esta estrategia refleja una tendencia creciente entre las empresas públicas de diversificar sus reservas corporativas hacia activos digitales, siguiendo el ejemplo pionero de MicroStrategy con Bitcoin, pero enfocándose en el potencial único que ofrece el ecosistema Ethereum para la generación de rendimientos activos.