La firma de inversión japonesa Metaplanet ha dado un nuevo paso en su agresiva estrategia de acumulación de Bitcoin al adquirir 780 BTC adicionales por 92,5 millones de dólares.
Esta operación, realizada a un precio promedio de 118.622 dólares por moneda, eleva las tenencias totales de la compañía a 17.132 Bitcoins, con un valor que supera los 2.000 millones de dólares.
Un jugador clave en el mercado asiático
Con esta última adquisición, Metaplanet se consolida como el mayor tenedor corporativo de Bitcoin en Asia y el séptimo a nivel mundial, según datos de BitcoinTreasuries. La empresa tokiota es la única compañía no estadounidense que figura entre los diez principales poseedores corporativos de la criptomoneda.
El CEO Simon Gerovich anunció la compra, destacando que la firma ha invertido un total de aproximadamente 1.730 millones de dólares en bitcoin, con un precio promedio de compra de 101.030 dólares por moneda. Esto significa que la compañía mantiene una ganancia no realizada de 329,4 millones de dólares en sus tenencias actuales.
Impacto positivo en las acciones de Metaplanet
La noticia tuvo un efecto inmediato en el mercado bursátil japonés. Las acciones de Metaplanet subieron un 5,6% hasta los 1.247 yenes (8,4 dólares) el lunes, reflejando la confianza de los inversores a pesar de una caída mensual del 16,3%. En el mercado extrabursátil estadounidense, las acciones de la firma (MTPLF) han experimentado un rally del 243% en lo que va del año.
Los analistas son optimistas sobre el futuro de la acción. Benchmark ha establecido un precio objetivo de 2.400 yenes, lo que representa un potencial alza de más del 50% desde los niveles actuales. De los 11 analistas que siguen la acción, dos recomiendan compra y nueve aconsejan mantener la posición.
Una estrategia inspirada en Strategy
Metaplanet adoptó Bitcoin como activo principal de tesorería en abril de 2024, siguiendo una estrategia similar a la de MicroStrategy, la empresa estadounidense pionera en este enfoque. Sin embargo, Gerovich enfatiza que no están simplemente imitando el modelo estadounidense, sino “construyendo un modelo nativo japonés” adaptado a la regulación local, la fiscalidad y los mercados de capital del país.
La compañía se beneficia de pedir prestado en yenes a bajas tasas de interés e invertir en activos de mayor rendimiento como bitcoin, obteniendo ganancias del diferencial de tipos. Esta estrategia ha resultado exitosa: el BTC Yield de la empresa (una métrica que rastrea el valor para los accionistas derivado de las tenencias de Bitcoin) alcanzó el 449,7% en lo que va de 2025.
Metaplanet: ambiciosos planes para el futuro
Metaplanet ha establecido objetivos ambiciosos bajo su “Plan Acelerado de Bitcoin 2025-2027”. La empresa pretende alcanzar al menos 30.000 BTC para finales de 2025, 100.000 BTC para 2026 y 210.000 BTC para finales de 2027. Estos números la posicionarían como un competidor serio incluso para MicroStrategy, que actualmente lidera el ranking con más de 607.000 Bitcoins.
El rendimiento financiero de la compañía ha acompañado esta estrategia. En el segundo trimestre de 2025, Metaplanet reportó un aumento de ingresos del 42,4% interanual, alcanzando 1.100 millones de yenes (7,6 millones de dólares), impulsado por sus operaciones centradas en Bitcoin.
Esta estrategia audaz refleja el creciente interés institucional en Bitcoin como activo corporativo, particularmente en Japón, donde las preocupaciones inflacionarias y las fluctuaciones monetarias están generando un renovado interés en las reservas de valor descentralizadas.