Ki Young Ju, fundador y CEO de CryptoQuant y uno de los analistas de criptomonedas más prominentes del sector, ha declarado públicamente que la tradicional “teoría de ciclos de Bitcoin” ha quedado oficialmente obsoleta.
Esta declaración llega acompañada de una disculpa pública por su controvertida predicción de abril, cuando afirmó que el mercado alcista había terminado, una evaluación que resultó ser completamente errónea.
Una predicción que costó cara a muchos inversores de Bitcoin
En abril, cuando Bitcoin cotizaba cerca de los 80.000 dólares, Ju publicó un análisis controvertido en el que sostenía que el ciclo alcista había llegado a su fin. El analista argumentaba que incluso las grandes compras institucionales no lograban impulsar el precio hacia arriba, ya que el mercado estaba abrumado por los vendedores. Predijo que Bitcoin había entrado en un mercado bajista y que era poco probable que se recuperara a corto plazo.
Sin embargo, la realidad fue muy diferente. Bitcoin experimentó un rally espectacular, alcanzando los 112.000 dólares en mayo y posteriormente llegando a su máximo histórico actual de 123.236 dólares en julio. Esto significa que quienes siguieron el consejo de Ju perdieron la oportunidad de obtener ganancias de aproximadamente el 54%.
“Pido sinceras disculpas si mi predicción impactó en su inversión. Seré más cuidadoso con los pronósticos y me enfocaré en proporcionar análisis basados en datos”, declaró Ju, reconociendo que su marco analítico no logró considerar los cambios fundamentales en la estructura del mercado.
Un cambio fundamental en la dinámica del mercado
Ju explica que su error principal fue ignorar un cambio fundamental en el comportamiento de los grandes tenedores de Bitcoin. Tradicionalmente, los ciclos de Bitcoin seguían un patrón donde las “ballenas” (grandes inversores) acumulaban durante los mercados bajistas y vendían cuando los inversores minoristas se unían durante los mercados alcistas.
“En el último ciclo, las ballenas vendían a los inversores minoristas. Esta vez, las ballenas antiguas venden a nuevas ballenas de largo plazo”, explicó el analista. Esta transformación ha resultado en que el número de tenedores supere al de traders activos, creando un entorno donde “hacer trading se siente inútil”.
Los datos de CryptoQuant respaldan esta teoría. Según el análisis del analista Burakkesmeci, los datos on-chain muestran claramente que este no es un “frenesí clásico de inversores minoristas” como en ciclos anteriores. Desde principios de 2023, los inversores minoristas han estado vendiendo Bitcoin y sus tenencias han disminuido constantemente, mientras que las instituciones, fondos y grandes carteras, incluidos los ETF, han estado acumulando activamente.
La adopción institucional cambia las reglas del juego
“Este ciclo no se parece en nada a la locura de 2021. No hay euforia masiva, ni las redes sociales están desbordadas. El dinero inteligente y silencioso está actualmente en escena, y la mayoría de la gente todavía está observando desde la barrera”, señaló Burakkesmeci.
La adopción institucional de Bitcoin ha superado no solo las expectativas de Ju, sino también las de muchos otros analistas. Empresas que utilizan Bitcoin como reserva de tesorería y otros inversores institucionales de largo plazo han creado un entorno de mercado completamente diferente al de ciclos anteriores, donde predominaba la especulación retail.
Debate entre expertos sobre el futuro de los ciclos de Bitcoin
Sin embargo, no todos los analistas están de acuerdo con la declaración de Ju. Jurrien Timmer de Fidelity comentó recientemente que Bitcoin continúa siguiendo su ciclo de cuatro años “muy de cerca”, lo que sugiere que la comunidad analítica permanece dividida sobre si la adopción institucional ha roto verdaderamente los patrones tradicionales del mercado.
Este nuevo entorno también presenta desafíos únicos para los gestores de riesgo. En ciclos anteriores, los inversores reconocían los mercados bajistas por el pánico entre los tenedores minoristas. Ahora surge una pregunta crucial: ¿cómo sería un mercado bajista si los inversores institucionales comenzaran a entrar en pánico?
La admisión de Ju refleja la evolución constante del mercado de Bitcoin y la necesidad de que los analistas adapten sus marcos teóricos a una realidad cada vez más institucionalizada, donde los patrones tradicionales pueden ya no aplicar.