Truth Social, la plataforma de redes sociales vinculada al presidente Donald Trump, a través de Trump Media & Technology Group (TMTG), ha presentado un formulario S-1 ante la SEC para lanzar un ETF de “blue chips” de criptomonedas; este movimiento no solo es una señal de la creciente adopción institucional, sino también una jugada estratégica con muchas más implicaciones.
La escena de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas crece aún más con un nuevo y sorprendente contendiente: “Truth Social“ y su propuesta “blue chips”; este fondo buscaría ofrecer exposición a algunas de los criptoactivios más consolidadas del mercado, conocidas como “blue chips“; donde según los documentos preliminares, el ETF incluiría activos como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Solana (SOL), Ripple (XRP) y Cronos (CRO); la intención es que las acciones de este ETF coticen en NYSE Arca, una de las principales bolsas para este tipo de productos en EE. UU., con un rebalanceo periódico para mantener la composición deseada.

Este anuncio es particularmente relevante porque se alinea con una narrativa de “Made in America” y un creciente interés político en el espacio cripto; si bien la aprobación de la SEC es un proceso riguroso y no está garantizada, la mera presentación de este tipo de documentos por parte de una entidad con el perfil de Truth Social subraya la inexorable integración de las finanzas tradicionales y el mundo de los activos digitales.
Para los entusiastas y participantes del mercado cripto, es crucial observar cómo los instrumentos financieros tradicionales impactan la liquidez y la percepción del mercado; la entrada de grandes jugadores, incluso a través de productos empaquetados como los ETFs, permiten un aumento en la evolución regulatoria y la institucionalización de las criptomonedas trayendo con ello un crecimiento en la adopción blockchain.