Circle la empresa detrás de la stablecoin $USDC, ha lanzado su “Circle Payments Network” (CPN), un nuevo estándar para el movimiento de dinero a nivel global, potenciado por stablecoins; diseñada para orquestar el movimiento de dinero, conectando instituciones financieras.
Circle ha anunciado a través de un comunicado público el lanzamiento de “Circle Payments Network” (CPN), una infraestructura de pagos global diseñada para orquestar el movimiento de dinero, conectando instituciones financieras; el cual permitirá los pagos globales de forma rápidos, rentables y conformes con las normativas, sin las fronteras o demoras asociadas a los sistemas tradicionales.
La red CPN se apoya principalmente en las stablecoins de Circle, USDC y EURC, junto con otras stablecoins de pago reguladas, para ofrecer una plataforma conforme, fluida y programable para pagos en internet. Un punto clave es la liquidación casi instantánea, 24/7, gracias a las transacciones en blockchain, lo que puede mitigar la necesidad de pre-financiación y aumentar la eficiencia del capital.
El director de Producto y Tecnología de Circle, Nikhil Chandhok, ha dicho:
“Al orquestar los pagos con monedas estables, Circle Payments Network permite a los proveedores de pagos acceder a nuevos mercados y modelos de negocio más rápido que nunca.”
Esta red global busca conectar proveedores de pago a un mercado global a través de una única pila tecnológica, sin necesidad de acuerdos bilaterales complejos; esta se construye sobre la infraestructura existente de Circle, que incluye la emisión y gestión de $USDC, así como APIs para desarrolladores.
El potencial de esta implementación abarca diversos casos de uso, como pagos transfronterizos para remesas y empresas de forma casi instantánea y a bajo costo, acceso global al dólar como depósito estable de valor, y el soporte a mercados de capital cripto 24/7. CTS (Circle Technology Services, LLC) opera CPN, actuando como proveedor de servicios tecnológicos que permite a las instituciones financieras participantes conectarse y liquidarse directamente entre sí, aunque CTS no gestiona ni mantiene fondos en nombre de los clientes.
Actualmente, CPN se encuentra en acceso temprano, restringido a instituciones financieras elegibles, lo que podría significar una mayor eficiencia, inclusión financiera e innovación, desafiando potencialmente los sistemas de pago tradicionales e impulsando la adopción de stablecoins.