El token de MANTRA experimentó un desplome del 95% en horas, evaporando 6.000 millones de dólares de su capitalización de mercado. Este catastrófico evento generó controversia y acusaciones, con el cofundador señalando a liquidaciones en exchanges centralizados como causa principal.
El token MANTRA (OM), enfocado en la tokenización de activos del mundo real (RWA), experimentó un catastrófico desplome de aproximadamente el 95% en cuestión de horas, cayendo de un valor de 6.17 a tan solo 0.42 dólares. Esta drástica caída borró más de 6.000 millones de dólares de su capitalización de mercado, dejando a los inversores con pérdidas significativas, en algunos casos, de los ahorros de toda su vida.
¿Qué desencadenó el colapso de MANTRA?
Las causas exactas del desplome son objeto de debate y acusaciones cruzadas. JP Mullin, cofundador de MANTRA, señaló a los exchanges centralizados como responsables, alegando que la liquidación abrupta de tokens de un importante poseedor desencadenó una venta de pánico generalizada. Mullin insistió en que el equipo de MANTRA no participó en la venta y que sus tokens permanecen bloqueados y rastreables en la cadena de bloques.
Movimiento de tokens previo al colapso
Días antes del desplome, inversores prominentes transfirieron 14 millones de tokens OM, valorados en unos 91 millones de dólares, al exchange OKX. Estos mismos inversores habían acumulado más de 84 millones de tokens OM en Binance en marzo.
Datos de Lookonchain, citando información de Arkham Intelligence, indicaron que 43.6 millones de tokens OM, valorados en aproximadamente 227 millones de dólares, fueron transferidos a exchanges antes del colapso. Se identificaron al menos dos billeteras vinculadas a Laser Digital entre las 17 que realizaron estos movimientos. Otra billetera envió alrededor de 2.2 millones de OM a Binance a partir del 3 de abril.
Negación de ventas internas
El CEO de Mantra, John Mullin, negó los informes que sugerían ventas internas por parte de inversores como Laser Digital antes de la caída. Calificó los datos de Arkham como “mal etiquetados”. Tanto Laser Digital como Shorooq Partners, inversores en el Fondo del Ecosistema MANTRA (MEF), negaron haber vendido tokens OM antes o durante la caída.
Posibles liquidaciones cruzadas
Si bien Mullin atribuyó el colapso a un solo exchange, Binance insinuó “liquidaciones cruzadas entre exchanges” como causa de los acontecimientos. OKX también señaló actividad sospechosa en múltiples exchanges y mencionó cambios importantes en la tokenómica de MANTRA desde octubre de 2024.
Reacciones y consecuencias
El colapso generó una ola de preocupación y acusaciones en la comunidad cripto.
- Pérdidas masivas para inversores: Inversores individuales compartieron historias de pérdidas devastadoras, con algunos viendo cómo participaciones de millones de dólares se reducían drásticamente a cifras muy bajas. Las liquidaciones totales alcanzaron los 80 millones de dólares en 24 horas, afectando principalmente a traders con posiciones largas apalancadas.
- Investigación por parte de OKX: El fundador de OKX, Star Xu, calificó el incidente como un “gran escándalo para toda la industria de las criptomonedas” y anunció que el exchange preparará informes detallados sobre el colapso del token OM.
- MANTRA busca transparencia: El equipo de MANTRA prometió organizar un diálogo comunitario en X para abordar las preocupaciones y aclarar el camino a seguir. Urgieron a los poseedores a mantenerse vigilantes y evitar enlaces fraudulentos.
- Dudas sobre la sostenibilidad: La magnitud del colapso ha generado dudas sobre la sostenibilidad y credibilidad del proyecto a pesar de su enfoque en la prometedora industria de tokenización de activos del mundo real.
Este evento pone de relieve la volatilidad y los riesgos inherentes al mercado de las criptomonedas, así como la importancia de la transparencia y la gestión de riesgos por parte de los exchanges centralizados. La investigación de OKX y el diálogo comunitario de MANTRA serán cruciales para esclarecer lo sucedido y determinar el futuro del proyecto.