El mercado de tokens no fungibles (NFT) continúa su tendencia a la baja, y esta vez el impacto se siente con fuerza en el anuncio del cierre del mercado de NFT de Bybit.
Bybit cesará las operaciones de su mercado de NFT, su plataforma de inscripciones y su servicio de ofertas iniciales descentralizadas (IDO) el 8 de abril de 2025. Esta decisión, comunicada el 1 de abril, se enmarca en un esfuerzo por “optimizar sus servicios” ante un “menor interés en activos especulativos”.
Un desplome del mercado que supera el 70%
La decisión de Bybit se produce en un contexto de significativo declive en la actividad comercial del mercado de NFT. Los volúmenes diarios de negociación han disminuido en un 70% en comparación con el mismo período del año anterior y en más del 95% desde diciembre de 2024. Esta caída estrepitosa refleja un “desinterés de los inversionistas en los NFT especulativos”, marcando el fin de una fase centrada en coleccionables y comercio.
Los datos del primer trimestre de 2025 ya anticipaban esta situación. Las ventas de NFT se desplomaron un 63% en comparación con el mismo período del año anterior, cayendo de 4.1 mil millones de dólares a 1.5 mil millones. El mes de marzo fue particularmente difícil, con una caída del 76% con respecto al año anterior.
Bybit no está solo: otros mercados NFT también cierran
La decisión de Bybit sigue los pasos de otras plataformas que también han anunciado cierres o cambios en su modelo de negocio. X2Y2, otro conocido mercado de NFT, informó recientemente sobre el cese de sus operaciones para el 30 de abril de 2025, con una caída del 90% en sus volúmenes de negociación desde su punto máximo en 2021. La empresa está pivotando hacia la inteligencia artificial con un enfoque en criptomonedas. Anteriormente, también se conoció el cierre del mercado NFT de Kraken.
Estos cierres institucionales reflejan una tendencia a la baja constante en el mercado NFT desde finales de 2022. La empresa de análisis blockchain DappRadar señaló que los volúmenes de negociación de las colecciones más populares han disminuido un 95% desde el pico del mercado en 2021, y el número de traders activos se ha reducido drásticamente.
Colecciones icónicas en declive; emergen nuevos actores.
El declive generalizado ha afectado significativamente a colecciones que alguna vez fueron líderes del mercado. Bored Ape Yacht Club (BAYC) experimentó una contracción del 61% en su volumen de ventas en el primer trimestre de 2025, cayendo de 78 millones de dólares a 29.8 millones. CryptoPunks ya había visto una caída del 47% en sus ventas a lo largo de 2024. Estas colecciones ya no generan volúmenes de negociación mensuales de decenas de millones de dólares.
Sin embargo, no todas las colecciones han seguido esta tendencia. Pudgy Penguins destacó con 72 millones de dólares en transacciones, impulsado por un aumento del 13% en la demanda. Doodles también creció, con ventas que aumentaron de 22.6 millones a 32 millones de dólares, en parte gracias a su asociación con McDonald’s. Milady Maker registró el mayor crecimiento, con un aumento del 58% en ingresos durante el trimestre. Estas colecciones han logrado superar las expectativas del mercado.
El futuro del mercado NFT: utilidad y adaptación
La situación actual del mercado NFT sugiere una transformación en la forma en que se conciben y utilizan estos activos digitales. El enfoque parece estar trasladándose hacia aplicaciones más orientadas a la utilidad, como su integración en videojuegos, inteligencia artificial y certificación de contenido digital.
Bybit recomendó a sus usuarios gestionar sus activos antes del cierre y sugirió plataformas alternativas para el comercio de NFT. Aquellos que posean NFT en la red Ethereum pueden gestionarlos en OpenSea, Blur o Magic Eden, mientras que los activos en la cadena de Mantle pueden trasladarse a Element Marketplace o Mintle.
La decisión de Bybit subraya la necesidad de adaptación en un mercado en constante evolución. Aunque la empresa no ha especificado si lanzará nuevos productos en este sector, su decisión indica un cambio estratégico para concentrarse en otras áreas dentro del ecosistema Web3. El futuro del mercado NFT dependerá de su capacidad para encontrar nuevas funcionalidades y atraer un interés más allá de la especulación.