Polimec anunció el lanzamiento de su Runtime V1.0; esta versión esta centrada en mejorar la experiencia de usuario y la accesibilidad a la inversión de nuevos proyectos blockchain; sin dejar a un lado la rapidez, seguridad y privacidad que caracteriza un proyecto centrado en el levantamiento de capital.
Polimec, a través de su CTO Leonardo Razovic, anunció públicamente en su cuenta de X el lanzamiento del “Polimec Protocol Runtime V1.0“; esta actualización se centra en la experiencia de usuario y la accesibilidad del protocolo; buscando con ello facilitar la adopción del protocolo por parte de los usuarios.
En un sector a menudo percibido como complejo, Polimec busca que la tecnología blockchain sea completamente transparente para el usuario final; la idea es que la infraestructura subyacente, ya sea una función Lambda en AWS o un contrato inteligente descentralizado, trabaje de manera silenciosa para generar valor, sin requerir una comprensión profunda de sus mecanismos.
Características claves de la versión 1.0 de Polimec:
- Puente de Activos: Se establece la infraestructura inicial para la transferencia de ETH desde la red Ethereum hacia Polimec, utilizando el protocolo @_snowbridge; esta funcionalidad busca facilitar la libre circulación de activos entre diferentes ecosistemas blockchain.
- Apoyo a la Creación de Fondos: Se incorpora la capacidad de crear recaudaciones de fondos para proyectos que se lancen en entornos EVM/PolkaVM, esto empodera a los fundadores a elegir la tecnología que mejor se adapte a sus proyectos.
- Proceso de Inversión Simplificado: Se ha simplificado la lógica detrás de cada evaluación y participación de los usuarios, con el objetivo de hacer el proceso de inversión más claro y accesible para todos, independientemente de su nivel de conocimiento técnico.
- Flexibilidad en el Pago de Tarifas: Se introduce la posibilidad de pagar las tarifas de transacción, tanto las estándar como las XCM, utilizando una variedad de activos más allá del token nativo PLMC, incluyendo DOT, USDC y USDT; esto busca ofrecer mayor comodidad y flexibilidad a los usuarios.
- APIs de Tiempo de Ejecución para Desarrolladores: Se han añadido diversas APIs de tiempo de ejecución, con el propósito de facilitar el trabajo de los desarrolladores front-end al delegar la lógica a los nodos de la red.
Implicaciones de la actualización
Según Leonardo Razovic, la versión 1.0 es solo el comienzo de un camino ambicioso, representando la madurez de una visión que ahora está lista para expandirse; sin dejar a un lado la voz de su comunidad y el desarrollo de soluciones que faciliten aún más la inversión y la participación en proyectos innovadores.
En este sentido los desarrolladores del proyecto, han dicho que la verdadera revolución blockchain:
“No reside únicamente en su tecnología, sino en su capacidad para democratizar el acceso a oportunidades que antes estaban restringidas a unos pocos”
Con esto en su propuesta, los desarrolladores han descrito esta frase como el principio en el desarrollo futuro de Polimec, buscando construir un ecosistema donde la inversión sea más accesible, transparente para todos.
La versión 1.0 del Polimec Protocol Runtime marca un paso significativo hacia una experiencia de inversión en blockchain más intuitiva y accesible, con un fuerte enfoque en la interoperabilidad, la simplificación y la democratización del acceso a nuevas oportunidades.