Helium, la red inalámbrica descentralizada basada en la tecnología blockchain de Solana, ha anunciado una importante asociación con Movistar, el principal proveedor de servicios de telefonía móvil en México.
La alianza estratégica entre Helium y Movistar México; tiene como objetivo llevar la innovadora red Helium a 2,3 millones de nuevos usuarios en el país, marcando un hito significativo en la expansión de la tecnología DePIN (Decentralized Physical Infrastructure Networks) en Latinoamérica; Helium es una red inalámbrica global y descentralizada que permite a los usuarios construir y operar sus propios puntos de acceso inalámbricos, conocidos como “hotspots”.
Los hotspots proporcionan cobertura de red para dispositivos IoT (Internet de las Cosas) y también ofrecen conectividad a Internet para teléfonos móviles, a cambio de su participación en la red, a los operadores de hotspots se recompensa con tokens $HNT, el token nativo de Helium.
La asociación permitirá a la empresa de telecomunicaciones ofrecer puntos de acceso Helium en sus tiendas y habilitar a sus clientes para que utilicen sus teléfonos móviles para conectarse a esta red.
Esta colaboración representa un gran avance para esta red, ya que le brinda acceso a un mercado masivo y a la infraestructura de uno de los principales operadores de telefonía móvil en México, ofreciendo numerosos beneficios para los usuarios mexicanos. En primer lugar, amplía el acceso a una red inalámbrica más descentralizada y potencialmente más económica; además, fomenta la innovación y el desarrollo de nuevas aplicaciones y servicios basados en la tecnología #DePIN.
Al adoptar modelos descentralizados, las empresas pueden reducir costos de infraestructura, mejorar la cobertura y ofrecer nuevas formas de conectividad a sus clientes.
Se puede decir que esta alianza es un hito importante en la adopción de la tecnología DePIN en México y en el mundo, debido al potencial de revolucionar la forma en que nos conectamos a Internet.