La actualización Pectra de Ethereum, una combinación de “Praga” para la capa de ejecución y “Electra” para la capa de consenso, está configurada para ser una de las actualizaciones más significativas del ecosistema blockchain en 2025.
Ethereum Pectra se centra en mejorar la escalabilidad, seguridad y experiencia de usuario de la red; entre las características clave se encuentra la implementación de la fragmentación Proto-Danks (PeerDAS) para optimizar el almacenamiento de datos y reducir los costos de transacción, así como el aumento del límite de staking a 2,048 ETH por validador para mejorar la eficiencia de la red.
Además, se introducirán mejoras en la estructura de gas para hacer las transacciones más asequibles sin comprometer la seguridad; la propuesta EIP-7702 permitirá a las cuentas de propiedad externa funcionar como monederos de contratos inteligentes, mejorando la seguridad y la experiencia del usuario.
La abstracción de cuentas y la recuperación de cuentas también se verán mejoradas, permitiendo transacciones más fáciles de gestionar y métodos de recuperación más seguros; estas modificaciones tienen el potencial de impulsar el crecimiento de DeFi y el mercado de NFT, aumentar la interoperabilidad entre cadenas y hacer el staking más accesible, aunque no sin desafíos como la complejidad de la implementación y la necesidad de adaptación comunitaria.
En resumen, la actualización Pectra representa un conjunto integral de mejoras que buscan consolidar a Ethereum como una plataforma blockchain robusta, escalable y segura, al abordar aspectos clave como el staking, la seguridad, la eficiencia y la interoperabilidad, Pectra se posiciona como un paso fundamental en la hoja de ruta de Ethereum hacia un futuro más descentralizado y eficiente. Si bien el impacto preciso de Pectra es difícil de predecir, sus mejoras técnicas tienen el potencial de fortalecer el ecosistema.
Se espera que Pectra comience a implementarse en la red de prueba en febrero del 2025, con un despliegue completo en el primer trimestre del mismo año, aunque los plazos podrían variar.