• Inicio
  • Noticias
  • Aprende
  • Opinión
  • Monedas
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Mercado
ÚLTIMA HORA

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
WHISPR
  • Inicio
  • Noticias
  • Aprende
  • Opinión
  • Monedas
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Mercado
Facebook X (Twitter) YouTube LinkedIn
WHISPR
Portada » DeFi: ¿Qué son las Wallets, los Tokens y los Contratos Inteligentes?
Wallets,Tokens y Contratos Inteligentes
Wallets,Tokens y Contratos Inteligentes
DeFi

DeFi: ¿Qué son las Wallets, los Tokens y los Contratos Inteligentes?

HarveyBy Harvey22 de abril de 2024No hay comentarios4 Mins Read
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Hoy nos adentraremos en los conceptos básicos de las DeFi, explorando las wallets, tokens (incluidos los ERC-20), y la función crucial de los contratos inteligentes en la automatización de transacciones.

Las Wallets: ¡Tu puerta de entrada a las DeFi!

Una wallet o monedero digital es una herramienta esencial para interactuar con las DeFi; éstas te permiten almacenar, enviar y recibir criptomonedas de forma rápida y segura, directamente entre carteras sin necesidad de algún intermediario y de forma descentralizada; en este sentido podemos decir que existen diferentes tipos de wallets, cada uno con sus propias características y ventajas.

A continuación las describiremos:

a. Wallets Custodiadas:

  • En línea: Estas wallets son accesibles desde cualquier dispositivo con conexión a internet, como MetaMask, Coinbase Wallet, BitGet Wallet, entre otras; son convenientes, pero la empresa que las gestiona tiene el control de tus claves privadas y en algunos momentos hasta su uso.
  • Móviles: Similar a los wallets en línea, pero disponibles como aplicaciones para smartphones. Ejemplos: Exodus, Trust Wallet, Nova Wallet.

b. Wallets No Custodiadas:

  • De escritorio: Se instalan en tu computadora, dándote mayor control sobre tus claves privadas. Ejemplos: Electrum, Jaxx Liberty, PolkadotJs, SubWallet.
  • Hardware: Dispositivos físicos dedicados a almacenar criptomonedas de forma segura, como Ledger o Trezor, esta representa la opción más segura, pero menos práctica para el uso diario.
  • De papel: Imprimes tus claves públicas y privadas en papel, ofreciendo la máxima seguridad offline, pero con el riesgo de pérdida o daño.

Podemos decir que la elección de la wallet adecuada para ti depende de tus necesidades y preferencias; esto determinado por el tipo de usuario, es decir: para principiantes, un wallet custodiado en línea puede ser un buen punto de partida, debido a su practicidad de uso y los usuarios más experimentados pueden preferir la mayor seguridad de un wallet no custodiada.

Los Tokens: El corazón de las DeFi

Los tokens son unidades de valor digital que representan activos o servicios dentro de la blockchain; estos tokens pueden utilizarse para diversos fines, que van desde pagos, hasta acceso a servicios, incluso como representación de activos del mundo real. En las DeFi, los tokens pueden ser de diferentes tipos, como ERC-20, ERC-721 y ERC-1155; siendo los tokens ERC-20 los más comunes.

Un tipo especial de token que ha adquirido gran relevancia ens la DeFi son las stablecoins. Se trata de un tipo especial de token que mantiene un valor estable, generalmente vinculado al precio de una moneda fiduciaria como el dólar estadounidense USD. Aquí algunos Ejemplos populares de stablecoins: USDC, DAI y Tether (USDT). Estas monedas estables son esenciales en las DeFi, ya que proporcionan una forma de evitar la volatilidad inherente en las criptomonedas.

Tokens ERC-20: El estándar predominante en Ethereum

En la red Ethereum, el estándar más utilizado para tokens es ERC-20. Este estándar define un conjunto de reglas para la creación e intercambio de tokens, asegurando la interoperabilidad y la facilidad de uso; estos tokens son ampliamente compatibles con wallets y DApps, lo que los convierte en una opción popular para proyectos DeFi.

AkoInvest partrocina este artículo sobre DeFi

Contratos Inteligentes o Smart Contracts: La automatización a tu servicio

Los contratos inteligentes son programas informáticos autoejecutables que se almacenan en la blockchain, estos contratos definen un conjunto de reglas y condiciones que se cumplen automáticamente cuando se dan las condiciones y sin necesidad de intermediarios.

En las DeFi o finanzas descentralizadas, los contratos inteligentes juegan un papel fundamental en la automatización de transacciones, garantizando la transparencia, la seguridad y la eficiencia de toda la blockchain.

Ejemplo Práctico: Préstamos Descentralizados con Polkadot

Para ilustrar el funcionamiento conjunto de estos elementos, consideremos la plataforma de préstamos descentralizados Interlay: allí los usuarios pueden depositar sus criptomonedas como garantía o para agregar liquidez, para obtener préstamos en otras criptomonedas; estos préstamos se gestionan mediante contratos inteligentes que definen los términos del préstamo, como la tasa de interés, el plazo y las condiciones de liquidación.

Para concluir, las DeFi ofrecen un mundo de oportunidades para aquellos que buscan alternativas descentralizadas a los servicios financieros tradicionales, al comprender los conceptos básicos de wallets, tokens, stablecoins y contratos inteligentes, podemos adentrarnos en este ecosistema con mayor confianza y aprovechar sus beneficios.

Recuerda: Las DeFi aún se encuentran en una fase temprana de desarrollo, por lo que es importante realizar una investigación exhaustiva antes de invertir en cualquier proyecto o servicio, la seguridad es fundamental en el mundo de las criptomonedas. Asegúrate de utilizar wallets confiables y prácticas de seguridad adecuadas para proteger tus activos digitales; infórmate sobre las regulaciones que existen en tu región con respecto a las criptomonedas y la DeFi.

Descargo de Responsabilidad: Todo lo descrito en este medio es solo con fines educativos, y no son consejos de inversión, el interactuar con los protocolos descritos aquí acarrea riesgos los cuales cada uno de ustedes son responsables de estos.

Destacado Nuestra Selección
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Harvey
  • X (Twitter)

Eterno Aprendiz:. de la Blockchain y Criptoactivos. Apasionado de la economía digital y la privacidad en la Web3. Cripto inversor y novato en el trading. Redactor de WHISPR.

Related Posts

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025

Leave A Reply Cancel Reply

Subscríbete a nuestra newsletter

Las noticias más destacadas en WHISPR sobre finanzas, crypto y NFT.

[nvio_forms id="nvio_form_2"]
Destacados
Aprende

Dificultad del minado de Bitcoin y sus implicaciones para el futuro

31 de marzo de 2025

Un análisis del impacto de la dificultad de minado de Bitcoin en el mercado La…

Aprende

Guía completa sobre los ETF de Bitcoin: Qué son y cómo funcionan

8 de marzo de 2025

La llegada de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin marcó un importante punto…

Aprende

Las cuatro capas de la blockchain ¿Qué son y en qué se diferencian?

11 de octubre de 2024

La tecnología blockchain ha revolucionado múltiples industrias, no solo por su capacidad de descentralizar procesos,…

Top Insights

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025
Mantente Informado

Suscríbete para conocer la ÚLTIMA HORA

Las noticias más destacadas en WHISPR sobre finanzas, crypto y NFT.

[nvio_forms id="nvio_form_1"]
Facebook X (Twitter) YouTube LinkedIn
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • ¡Colabora con Whispr!
  • Contactar con Whispr
  • Nuestro Equipo
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.