• Inicio
  • Noticias
  • Aprende
  • Opinión
  • Monedas
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Mercado
ÚLTIMA HORA

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
WHISPR
  • Inicio
  • Noticias
  • Aprende
  • Opinión
  • Monedas
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Mercado
Facebook X (Twitter) YouTube LinkedIn
WHISPR
Portada » Wayru desea conectar a los desconectados en LATAM usando a Peaq Network
Wayru desea conectar a los desconectados en LATAM
Wayru desea conectar a los desconectados en LATAM
DeFi

Wayru desea conectar a los desconectados en LATAM usando a Peaq Network

HarveyBy Harvey7 de febrero de 2024No hay comentarios2 Mins Read
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
Wayru vinculará su red de infraestructura física descentralizada (DePIN) de puntos de acceso a Internet con Peaq, incluida la integración de firmware y aplicaciones móviles, mientras trabaja para cerrar la brecha digital global.

La falta de acceso a Internet es un problema que afecta a millones de personas en el mundo, especialmente en América Latina, donde solo el 67% de la población tiene conexión a la red. Esta situación limita las oportunidades de educación, empleo, salud y desarrollo de las comunidades más desfavorecidas.

Para solucionar este problema, Wayru, una empresa social que busca cerrar la brecha digital, se ha unido a Peaq, la cadena de bloques para aplicaciones del mundo real, con el fin de crear una red de infraestructura física descentralizada (DePIN) de puntos de acceso web administrados por la comunidad.

Wayru ofrece a las personas la posibilidad de comprar su punto de acceso Genesis, un dispositivo WiFi que se conecta a la red de Peaq y permite compartir la conexión a Internet con los vecinos. Los usuarios de Wayru pueden configurar sus puntos de acceso en la blockchain a través de una aplicación móvil, que también les permite monitorear el uso de datos, el estado de la batería y las recompensas obtenidas.

Recompensas por participar en esta integración

Los operadores de Wayru reciben recompensas en el token nativo de Peaq ($PEAQ) y en el token de Wayru ($WRU) por cada megabyte de datos que comparten; estos tokens se pueden usar para pagar servicios, comprar productos o intercambiar por otras criptomonedas en la plataforma de Peaq.

Es de destacar que los usuarios de Wayru pueden aprovechar la DeFi de esta blockchain, permitiendo a los dispositivos conectados a la red participar en protocolos financieros descentralizados (DeFi) como préstamos, ahorros, seguros y derivados. De esta forma, los usuarios de Wayru pueden acceder a servicios financieros inclusivos y generar ingresos pasivos con sus puntos de acceso.

Con esta alianza, Wayru y Peaq buscan democratizar el acceso a Internet y a las finanzas, empoderando a las personas y a las comunidades con tecnología innovadora y sostenible; actualmente, Wayru cuenta con más de 500 puntos de acceso en LATAM y Estados Unidos, y planea expandir su red a otras regiones del mundo.

Destacado Nuestra Selección
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Harvey
  • X (Twitter)

Eterno Aprendiz:. de la Blockchain y Criptoactivos. Apasionado de la economía digital y la privacidad en la Web3. Cripto inversor y novato en el trading. Redactor de WHISPR.

Related Posts

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025

Leave A Reply Cancel Reply

Subscríbete a nuestra newsletter

Las noticias más destacadas en WHISPR sobre finanzas, crypto y NFT.

[nvio_forms id="nvio_form_2"]
Destacados
Aprende

Dificultad del minado de Bitcoin y sus implicaciones para el futuro

31 de marzo de 2025

Un análisis del impacto de la dificultad de minado de Bitcoin en el mercado La…

Aprende

Guía completa sobre los ETF de Bitcoin: Qué son y cómo funcionan

8 de marzo de 2025

La llegada de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin marcó un importante punto…

Aprende

Las cuatro capas de la blockchain ¿Qué son y en qué se diferencian?

11 de octubre de 2024

La tecnología blockchain ha revolucionado múltiples industrias, no solo por su capacidad de descentralizar procesos,…

Top Insights

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025
Mantente Informado

Suscríbete para conocer la ÚLTIMA HORA

Las noticias más destacadas en WHISPR sobre finanzas, crypto y NFT.

[nvio_forms id="nvio_form_1"]
Facebook X (Twitter) YouTube LinkedIn
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • ¡Colabora con Whispr!
  • Contactar con Whispr
  • Nuestro Equipo
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.