• Inicio
  • Noticias
  • Aprende
  • Opinión
  • Monedas
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Mercado
ÚLTIMA HORA

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
WHISPR
  • Inicio
  • Noticias
  • Aprende
  • Opinión
  • Monedas
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Mercado
Facebook X (Twitter) YouTube LinkedIn
WHISPR
Portada » Deloitte Suiza y Polimec se unen para mejorar los procesos de recaudación de fondos, con credenciales KYC reutilizables
Deloitte y Polimec mejorarán la recaudación de fondos
Deloitte y Polimec mejorarán la recaudación de fondos
Criptomonedas

Deloitte Suiza y Polimec se unen para mejorar los procesos de recaudación de fondos, con credenciales KYC reutilizables

HarveyBy Harvey1 de julio de 2023No hay comentarios5 Mins Read
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Deloitte Suiza, una firma de contadores y Polimec, un protocolo de financiación descentralizado desarrollado en Polkadot, unen sus fuerzas para presentar credenciales KYC (Conozca a su cliente) reutilizables, que certificaran a los futuros inversores de los proyectos, al tiempo que permite el acceso de forma segura a la recaudación de fondos de activos digitales.

Deloitte Suiza, una de las 4 firmas de contadores mas importantes del mundo y Polimec un protocolo de financiación descentralizado desarrollado en el ecosistema Polkadot, han hecho público a traves de sus redes un comunicado donde dicen que unen fuerzas para presentar las primeras credenciales KYC estándar de grado bancario, emitidas y certificadas por Deloitte, que serán usadas por los futuros inversores en la Web3.

📣 Polimec and Deloitte introduce new KYC credentials.

We are joining forces with @PolimecProtocol to issue #KYC (Know Your Customer) credentials – enabling access to global fundraising of digital assets, reducing the risk of fraud and accelerating #Web3 https://t.co/EkLMWmmxdg

— Deloitte Switzerland (@DeloitteCH) June 30, 2023

Las credenciales están enfocadas en agilizar el proceso de participación en la etapa inicial de recaudación de fondos en Polimec; donde dichas identificaciones están ancladas en la cadena de bloques KILT, lo que proporciona un nivel adicional de cumplimiento normativo, seguridad y privacidad de datos.

El proceso de privacidad estará garantizado por parte de Deloitte, debido a que los usuarios compartirán su documentación KYC exclusivamente con la firma; debemos destacar que esta es una empresa en la que confían las empresas multinacionales y los gobiernos más grandes del mundo. Una de las características destacadas de las credenciales KYC de Deloitte es que son una alternativa a los métodos tradicionales de certificación donde estos están caracterizados por implicar mucho tiempo y recursos al momento de confirmar las identidades de los clientes.

El cofundador de Polimec Kasper Mai Jørgensen, ha declarado:

“Estamos orgullosos de compartir el resultado de los últimos nueve meses que hemos estado trabajando junto con Deloitte. Esto nos permite dar un paso más hacia una visión de Web3, donde todos controlan sus propios datos, identidad y destino, y con Polimec, pueden poseer partes de los proyectos Web3 más emocionantes desde las primeras recaudaciones de fondos. Esta colaboración traerá posibilidades de financiación adicionales al ecosistema de Polkadot y abrirá el camino hacia una Web3 más descentralizada y centrada en la comunidad, al mismo tiempo que satisfará los criterios regulatorios”

Acerca de las credenciales Deloitte – Polimec

Según ambas empresas las credenciales estarán disponibles para cualquier persona natural o jurídica tomándose en consideración el tipo de perfil de cada uno, determinada por características inherentes de cada uno y preestablecidas por Polimec con anterioridad, siendo estas para emisores y participantes.

Con la introducción de estas credenciales por parte de Polimec, la forma como se certifica y se recaudan fondos para nuevos proyectos en la blockchain sufre una cambio de 180º debido a que el proyecto crea un entorno de recaudación de fondos transparente y compatible con el objetivo de garantizar la propiedad de los datos para todas las partes interesadas. 

Together with @DeloitteCH, we are introducing new reusable on-chain KYC credentials for fundraising!

Our jointly developed solution will enable us to conduct regulatory compliant fundraising by leveraging @Kiltprotocol tech and benefitting the @Polkadot ecosystem. pic.twitter.com/5P4ccPDIdW

— Polimec (@PolimecProtocol) June 28, 2023

El enfoque ellos tienen es el de presentar una experiencia de autenticación rápida, accesible, que preserva la privacidad y que sea compatible con las finanzas tradicionales, al tiempo que no necesite de un oráculo web, para poder interconectarse con el mundo real.

Jefe de Servicios Administrados de Deloitte, Micha Bitterli ha dicho:

“Después de anunciar nuestra asociación con el Protocolo KILT en la conferencia descentralizada en Lugano, nos enorgullece anunciar nuestro primer caso de uso”

“Con este primero de muchos casos de uso esperados, demostramos que no solo estamos hablando de proyectos potenciales, sino también cumpliendo nuestra promesa. Junto con la comunidad Web3 que se une a nosotros como usuario o como caso de uso de nuestra solución, queremos permitir que la tecnología blockchain avance hacia un entorno DeFi compatible”.

Acerca de la implementación de las credenciales

La implementación de esta certificación es factible gracias a la infraestructura de KILT que es un protocolo que se encarga de generar credenciales Web3 privadas, y que garantiza que las credenciales KYC se puedan verificar en cualquier momento.

El fundador de KILT Protocol, Ingo Rübe ha dicho:

”Estoy encantado de ver que Polimec se convierte en un mecanismo de financiación descentralizado completo. Esto se debe al fantástico y dedicado equipo de la Fundación Polimec. Junto con los equipos de Polimec y Deloitte, hemos creado un punto de entrada perfecto para que nuevos equipos se unan al ecosistema de Polkadot”.

El protocolo Polimec se lanzará como una paracaídas de Polkadot a finales del 2023, luego de lo cual se apoyará a los primeros proyectos para que alcancen sus objetivos de recaudación de fondos, es de notar que existirá la posibilidad de utilizar la credencial KYC desde el principio para familiarizarse con esta nueva forma de realizar KYC y administrar sus datos en cadena.

Este tipo de integraciones nos muestra que cada día las grandes empresas en el mundo observan la importancia y aplicabilidad de los proyectos que se se desarrollan en la Web3, los cuales hasta el momento han demostrado con creces que ayudan al desarrollo de cada uno de los aspectos para los cuales se han desarrollado.

Destacado Nuestra Selección
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Harvey
  • X (Twitter)

Eterno Aprendiz:. de la Blockchain y Criptoactivos. Apasionado de la economía digital y la privacidad en la Web3. Cripto inversor y novato en el trading. Redactor de WHISPR.

Related Posts

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025

Leave A Reply Cancel Reply

Subscríbete a nuestra newsletter

Las noticias más destacadas en WHISPR sobre finanzas, crypto y NFT.

[nvio_forms id="nvio_form_2"]
Destacados
Aprende

Dificultad del minado de Bitcoin y sus implicaciones para el futuro

31 de marzo de 2025

Un análisis del impacto de la dificultad de minado de Bitcoin en el mercado La…

Aprende

Guía completa sobre los ETF de Bitcoin: Qué son y cómo funcionan

8 de marzo de 2025

La llegada de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin marcó un importante punto…

Aprende

Las cuatro capas de la blockchain ¿Qué son y en qué se diferencian?

11 de octubre de 2024

La tecnología blockchain ha revolucionado múltiples industrias, no solo por su capacidad de descentralizar procesos,…

Top Insights

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025
Mantente Informado

Suscríbete para conocer la ÚLTIMA HORA

Las noticias más destacadas en WHISPR sobre finanzas, crypto y NFT.

[nvio_forms id="nvio_form_1"]
Facebook X (Twitter) YouTube LinkedIn
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • ¡Colabora con Whispr!
  • Contactar con Whispr
  • Nuestro Equipo
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.