• Inicio
  • Noticias
  • Aprende
  • Opinión
  • Monedas
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Mercado
ÚLTIMA HORA

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
WHISPR
  • Inicio
  • Noticias
  • Aprende
  • Opinión
  • Monedas
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Mercado
Facebook X (Twitter) YouTube LinkedIn
WHISPR
Portada » OKCoin, bajo el punto de mira de los reguladores de EE.UU.
OKCoin Bajo la mira de los reguladores de EE.UU.
OKCoin Bajo la mira del FDIC
Criptomonedas

OKCoin, bajo el punto de mira de los reguladores de EE.UU.

HarveyBy Harvey18 de junio de 2023No hay comentarios3 Mins Read
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El FDCI de EE. UU. advirtió a OKCoin que debe eliminar de forma inmediata algunas declaraciones engañosas que tienen en su sitio web, donde el intercambio indica falsamente que esta cubierto por la FDCI. OKCoin podría enfrentarse a acciones legales si no cumple la exigencia.

La Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC siglas en ingles) de EE. UU., agencia que proporciona seguros a los depósitos bancarios del país, emitió una fuerte advertencia contra el intercambio de criptomonedas OKCoin debido a la emisión de “declaraciones engañosas” en su sitio web y canales de redes sociales.

Todo ello es debido a que intercambio y sus altos ejecutivos hicieron falsas alegaciones al afirmar o sugerir que algunos criptoactivos están asegurados por este regulador, tal y como lo indica el Tweet realizado por este organismo:

Hoy enviamos cartas en inglés y español a tres compañías exigiéndoles que cesen y desistan de realizar declaraciones falsas y engañosas sobre el estatus del seguro de depósito. Hemos solicitado que tomen acciones correctivas de inmediato.https://t.co/S2o2xiUACB pic.twitter.com/KDT7Au8I6v

— FDIC (@FDICgov) June 15, 2023

En la carta dirigida a Hong Fang, CEO de OKCoin, agrega que:

“Tales acciones podrían representar una posible violación de la Sección 18 (a) (4) de la Ley Federal de Seguro de Depósitos (FDIA)”.

En consecuencia, el regulador bancario ordenó a OKCoin, el intercambio hermano de OKX con sede en San Francisco, que elimine cualquier reclamo ofensivo de su sitio de inmediato o enfrente una posible acción legal por violar la ley bancaria de los EE. UU.

La FDIC exige a OKCoin eliminar declaraciones 

La corporación cita tres ejemplos de actos de “representaciones falsas y engañosas” cometidos por la empresa. Entre ellos se encuentra la publicación donde la empresa alega que el token HASH de la blockchain Provenance había “recibido una amplia aceptación regulatoria de la SEC, la OCC, la FED y la FDIC“. 

OKCoin también ha promocionado previamente en Twitter que la plataforma ofrece “seguro de la FDIC en depósitos en USD” para los clientes estadounidenses. En este sentido la agencia regulatoria ha dicho:

“OKCoin no está asegurado por la FDIC y la FDIC no asegura productos que no sean de depósito“

“Al no distinguir entre depósitos en dólares estadounidenses y criptoactivos, las declaraciones implican que la cobertura de seguro de la FDIC se aplica a todos los fondos de los clientes (incluidos los criptoactivos)“.

A su vez el órgano rector ha acotado que:

“La FDIC no asegura ni respalda blockchains particulares. En consecuencia, es probable que estas declaraciones engañen y dañen potencialmente a los consumidores”. 

Esta orden se produce en un momento de mucha tensión en el ámbito regulatorio para la industria criptográfica en los EE. UU., como lo podemos ver con la demanda de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) a Binance y Coinbase bajo acusaciones de violación de la ley federal de valores.

Destacado Nuestra Selección
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Harvey
  • X (Twitter)

Eterno Aprendiz:. de la Blockchain y Criptoactivos. Apasionado de la economía digital y la privacidad en la Web3. Cripto inversor y novato en el trading. Redactor de WHISPR.

Related Posts

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025

Leave A Reply Cancel Reply

Subscríbete a nuestra newsletter

Las noticias más destacadas en WHISPR sobre finanzas, crypto y NFT.

[nvio_forms id="nvio_form_2"]
Destacados
Aprende

Dificultad del minado de Bitcoin y sus implicaciones para el futuro

31 de marzo de 2025

Un análisis del impacto de la dificultad de minado de Bitcoin en el mercado La…

Aprende

Guía completa sobre los ETF de Bitcoin: Qué son y cómo funcionan

8 de marzo de 2025

La llegada de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin marcó un importante punto…

Aprende

Las cuatro capas de la blockchain ¿Qué son y en qué se diferencian?

11 de octubre de 2024

La tecnología blockchain ha revolucionado múltiples industrias, no solo por su capacidad de descentralizar procesos,…

Top Insights

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025
Mantente Informado

Suscríbete para conocer la ÚLTIMA HORA

Las noticias más destacadas en WHISPR sobre finanzas, crypto y NFT.

[nvio_forms id="nvio_form_1"]
Facebook X (Twitter) YouTube LinkedIn
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • ¡Colabora con Whispr!
  • Contactar con Whispr
  • Nuestro Equipo
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.