Los partidos judiciales han hecho públicos los nombres de los dos jueces de tribunales de distrito de Estados Unidos que se encargarán de enjuiciar las demandas contra Coinbase y Binance presentadas por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).
Respecto al caso de la SEC vs Coinbase, el mismo será escuchado por la jueza del Tribunal de Distrito Jennifer H. Reard, en el Distrito Sur de Nueva York, de acuerdo con documentación oficial.
Por otro lado, será la jueza del Tribunal de Distrito, Amy Berman Jackson, la encargada de abordar el caso de la SEC contra Binance, en el Distrito de Columbia.
¿Quién es Jennifer H. Rearden?
La jueza Rearden, de 53 años, fue nominada por el presidente Joe Biden para convertirse en jueza de distrito en enero de 2022 y, posteriormente, ratificada por el Senado en septiembre de ese mismo año.
Su escasa trayectoria como jueza de distrito hace difícil saber su opinión profesional respecto a las criptomonedas; sin embargo, recientemente se pronunció sobre cuestiones relacionadas con el sector en un asunto que involucró a Binance.US.
En marzo de 2023, Rearden aprobó la moción de emergencia del Departamento de Justicia de EEUU para detener de forma temporal el acuerdo que cerraba la compra de Voyager Digital por parte de Binance.US por un precio de 1030 millones de dólares.
A la postre, esta decisión significó que los clientes de Voyager afectados debían esperar un tiempo mayor para recibir el pago.
En su sentencia, Rearden aplicó la prueba del “equilibrio de dificultades” para llegar a la decisión a favor del Gobierno de los Estados Unidos:

Finalmente, esta decisión resultó decisiva para Voyager, ya que Binance.US se retiró del trato poco después, culpando a un “clima regulatorio hostil e incierto en Estados Unidos” de su cambio de opinión.
Finalmente, se aprobó el convenio de acreedores de Voyager el pasado de 17 de mayo, pero no por la jueza Rearden.
Antes de servir a la carrera judicial, Rearden ejerció como abogado comercial y recibió su Doctorado en Jurisprudencia por la Facultad de Derecho de Nueva York en 1996.
SEC contra Binance: Amy Berman Jackson
Fue Barack Obama, allá por 2011, el encargado de designar como juez de distrito a Jackson, de 68 años de edad.
Con anterioridad, Jackson había recibido su Doctorado en Jurisprudencia por la Facultad de Derecho de Harvard.
Jackson ha participado en 888 casos, aunque ninguno de ellos ha estado relacionado directamente con disputas relacionadas con el sector de las criptomonedas.
Sin embargo, ha fallado en varios procesos políticos en los últimos tiempos.
El veterano juez condenó a Paul Manafort Jr y Roger J. Stone Jr. exasesores y amigos del expresidente Donald Trump, a 43 y 40 meses de prisión, respectivamente, tras resultar culpables de una serie de cargos relacionados con una investigación sobre Rusia en 2019.
El expresidente Trump compartió su opinión, negativa, respecto a Jackson y la decisión que había tomado:
En mayo de 2023, Jackson aprobó una moción presentada por el Departamento de Justicia de EEUU para bloquear una declaración de Trump relacionada con otras dos demandas presentadas por exfuncionarios del FBI.
Con anterioridad, Jackson trabajó como Fiscal Federal adjunto en Washington, entre 1980 y 1986.
Durante los años que estuvo allí, recibió galardones excepcionales por los servicios prestados al Departamento de Justicia, en relación con casos de asesinato y agresión sexual especialmente delicado.
Recordemos que la SEC demando a Binance el 5 de junio y a Coinbase un día después, alegando que ambas plataformas violaron reglas de valores, sobre todo por, supuestamente, ofrecer criptomonedas que el regulador considera como valores no registrados.
Además, Binance fue acusado de operar ilegalmente en Estados Unidos.
Binance y Coinbase se han pronunciado al respecto, afirmando que defenderán “enérgicamente” las demandas presentadas en su contra.