• Inicio
  • Noticias
  • Aprende
  • Opinión
  • Monedas
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Mercado
ÚLTIMA HORA

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
WHISPR
  • Inicio
  • Noticias
  • Aprende
  • Opinión
  • Monedas
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Mercado
Facebook X (Twitter) YouTube LinkedIn
WHISPR
Portada » Fabio Panetta (BCE): el euro digital podría ser una realidad en tres o cuatro años
El euro digital podría ser realidad en tres o cuatro años
El euro digital podría ser realidad en tres o cuatro años
CBDC

Fabio Panetta (BCE): el euro digital podría ser una realidad en tres o cuatro años

Álvaro OrtínBy Álvaro Ortín25 de mayo de 2023No hay comentarios3 Mins Read
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

De acuerdo con Fabio Panetta, miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), el euro digital será una realidad en los próximos años.

Igualmente, afirma que la intención del BCE no es que sustituya a los billetes que se encuentran actualmente en circulación.

Panetta confirmó que el euro digital se encuentra en una fase preliminar. De acuerdo con sus declaraciones, se está buscando que este activo sea interoperable con las monedas digitales de otros bancos centrales que ya están en funcionamiento.

“Estamos en una fase preliminar en la que comparamos notas sobre nuestros progresos (…) Aunque la interoperabilidad es deseable, las diferentes normas nacionales sobre confidencialidad la harían más difícil”

Según el informe del que se extrae esta información, para que el euro digital sea interoperable con otras monedas digitales es necesario un trabajo colaborativo entre las diferentes instituciones; motivo por el cual, el BCE ha colaborado con los bancos centrales de Estados Unidos, Reino Unido, Suiza, Canadá, Japón y Suecia.

Panetta, aprovechó la ocasión para adelantar que está previsto que el activo digital vea la luz en 3 o 4 años, y que conviviría con los billetes que actualmente están disponibles mientras exista demanda de los mismos.

El euro digital: activo estratégico para la Unión Europea

Durante los últimos meses, hemos visto como la Unión Europea ha ido dando pasos en dirección hacia la adopción del euro digital; los cuales iniciaron con varios estudios de mercado.

De los mismos, el BCE ha podido concluir que algunas de las propuestas existentes requieren de apoyo político.

A inicios de 2023, el Eurogrupo aseguró que este activo digital se convertirá en pilar fundamental para todos los miembros de la Unión Europea.

Según este organismo, el euro digital podría convertirse en componente básico de la futura arquitectura de pagos digitales. Igualmente, representaría una oportunidad única para fortalecer la autonomía estratégica de la Unión Europea.

“El euro digital podría ser un componente básico de la futura arquitectura de soluciones de pago de última generación. Con este fin, podría permitir iniciar un pago automáticamente cuando se cumplan las condiciones predefinidas, lo que significa que los usuarios podrían programar pagos.

Sin embargo, como dinero, el euro digital debe ser convertible en todo momento y en toda la zona del euro al mismo nivel que otras formas del euro, como los billetes y los depósitos bancarios comerciales”.

La decisión de lanzar el euro digital está íntimamente relacionada con las necesidades de los países miembros.

De acuerdo con informes recientes, los pagos digitales se están volviendo cada vez más populares, pero los pagos en efectivo continúan siendo importantes para varios países de la Unión.

Estos informes señalan que la creación de una moneda digital sería “un ancla monetaria que preservaría el acceso público al dinero del banco central en el mundo digitalizado al ser ampliamente accesible para los posibles usuarios”.

Destacado Nuestra Selección
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Álvaro Ortín
  • X (Twitter)

Finanzas - Crypto- Inversor // Investigador (Research) en @WhisprNews

Related Posts

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025

Leave A Reply Cancel Reply

Subscríbete a nuestra newsletter

Las noticias más destacadas en WHISPR sobre finanzas, crypto y NFT.

[nvio_forms id="nvio_form_2"]
Destacados
Aprende

Dificultad del minado de Bitcoin y sus implicaciones para el futuro

31 de marzo de 2025

Un análisis del impacto de la dificultad de minado de Bitcoin en el mercado La…

Aprende

Guía completa sobre los ETF de Bitcoin: Qué son y cómo funcionan

8 de marzo de 2025

La llegada de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin marcó un importante punto…

Aprende

Las cuatro capas de la blockchain ¿Qué son y en qué se diferencian?

11 de octubre de 2024

La tecnología blockchain ha revolucionado múltiples industrias, no solo por su capacidad de descentralizar procesos,…

Top Insights

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025
Mantente Informado

Suscríbete para conocer la ÚLTIMA HORA

Las noticias más destacadas en WHISPR sobre finanzas, crypto y NFT.

[nvio_forms id="nvio_form_1"]
Facebook X (Twitter) YouTube LinkedIn
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • ¡Colabora con Whispr!
  • Contactar con Whispr
  • Nuestro Equipo
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.