• Inicio
  • Noticias
  • Aprende
  • Opinión
  • Monedas
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Mercado
ÚLTIMA HORA

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
WHISPR
  • Inicio
  • Noticias
  • Aprende
  • Opinión
  • Monedas
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Mercado
Facebook X (Twitter) YouTube LinkedIn
WHISPR
Portada » La economía global al borde de “una década perdida” según el Banco Mundial
Banco Mundial: riesgo a una "década perdida"
El Banco Mundial lanza un aviso
Opinión

La economía global al borde de “una década perdida” según el Banco Mundial

Álvaro OrtínBy Álvaro Ortín30 de marzo de 2023No hay comentarios4 Mins Read
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

En un informe reciente, el Banco Mundial señala que existen una serie de riesgos económicos que conducirían al mundo hacia la pobreza y la escasez de recursos.

Según las previsiones del Banco Mundial, la economía basada en el dinero FIAT estaría al borde del colapso, lo que sumiría a la humanidad en un período de pobreza y disminución de recursos para las generaciones futuras.

“Se podría estar gestando una década perdida para la economía global”

Indermit Gill, economista jefe del Banco Mundial

El organismo, hace referencia a que, en la actualidad, se han combinado todos los efectos de las crisis que ha venido padeciendo el mundo durante el último siglo, generando una serie de amenazas que podrían llegar a revertir décadas de esfuerzos enfocados en la reducción de la pobreza y aceleración del desarrollo.

Los analistas del Banco Mundial, mencionan a la pandemia por Covid-19 y a la guerra entre Rusia y Ucrania como los acontecimientos que más han impactado a la economía global.

Así mismo, consideran que la posibilidad de que se produzca una recesión prolongada emerge de la crisis bancaria que se viene produciendo en Estados Unidos desde principios de marzo de 2023.

Según sus economistas, todos los efectos de las crisis anteriores se están combinando con nuevos riesgos que podrían afectar a la economía global e inhibir la capacidad de los países para abordar amenazas futuras.

El Banco Mundial nos manda de regreso a los 90

En el informe se observa que casi todos los factores que impulsaron el crecimiento económico mundial, así como la reducción de la pobreza, desde la década de 1990, podrían llegar a desaparecer para 2030.

El mismo documento también detalla que las tendencias económicas importantes apuntan hacia la desaceleración indicando que la producción potencial media mundial caería a su nivel más bajo de los últimos 30 años.

Es decir, la economía crecería menos del 2,2% anual entre 2023 y 2030, lo que supondría un fuerte descenso con respecto al 3,5% anual registrado durante la primera década de este siglo.

Esta desaceleración del crecimiento traerá consecuencias adversas, tanto para las naciones ricas como, especialmente, para los países en desarrollo, ya que sumiría al mundo en el estancamiento económico.

El colapso del dólar

Los analistas del Banco Mundial no son los únicos que anticipan un colapso en la economía global.

En octubre de 2022, más de 50 especialistas jefes provenientes de todo el planeta señalaron en el informe Perspectivas del Foro Económico Mundial que preveían una recesión global o un decrecimiento de la actividad económica en toda la geografía.

Del mismo modo, ya existen voces que adelantan el game over para el dólar, así como un inminente colapso de la economía del mundo.

Estos acontecimientos tienen lugar en el precios instante en que parece estar produciéndose una rebelión contra el dólar poniendo sobre el tablero el nacimiento de un nuevo orden mundial y dejando en escena a varias monedas para ocupar el puesto de la divisa norteamericana: el Euro, el Yuan de China o el Bitcoin (BTC).

Los elementos que hemos mencionado se trasladan a otros aspectos de la vida, en el sentido de que mientras parte del mundo parece estar hundido en el pesimismo, otros sectores se muestras especialmente optimistas.

El pesimismo se expande entre los países del mundo, que centran su economía en el dinero FIAT; aunque no sucede así en el ecosistema Bitcoin.

Mientras el sistema financiero tradicional parece estar al borde del colapso tras la incesante impresión de dinero por parte de los bancos centrales, la economía de Bitcoin muestra una perspectiva diametralmente opuesta.

¿A qué se debe? sin duda a su naturaleza desinflacionaria por su emisión limitada, ya que nunca existirán más de 21 millones de bitcoins.

El mundo dirige su mirada hacia Bitcoin

Mientras el valor del dinero FIAT parece no alcanzar suelo, los que deciden invertir sus ahorros en Bitcoin albergan la esperanza de ser recompensados en el futuro, ya que la pionera de las criptomonedas parece que fue diseñada para que, en este tipo de escenarios, su valor continúe aumentando con el tiempo.

Actualmente, el dólar rinde un 98% por debajo respecto a su precio de hace 90 años; lo que quiere decir que, para quien hace uso de la moneda estadounidense para resguardar el fruto de su trabajo, solo está diluyendo su esfuerzo.

Este panorama, ha hecho que los territorios favorables a Bitcoin hayan experimentado un aumento potencial en los últimos meses. Estos territorios, aspiran a adoptar Bitcoin como moneda legal buscando instaurar una economía circular, con la idea de separar el binomio dinero-Estado.

Destacado Nuestra Selección
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Álvaro Ortín
  • X (Twitter)

Finanzas - Crypto- Inversor // Investigador (Research) en @WhisprNews

Related Posts

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025

Leave A Reply Cancel Reply

Subscríbete a nuestra newsletter

Las noticias más destacadas en WHISPR sobre finanzas, crypto y NFT.

[nvio_forms id="nvio_form_2"]
Destacados
Aprende

Dificultad del minado de Bitcoin y sus implicaciones para el futuro

31 de marzo de 2025

Un análisis del impacto de la dificultad de minado de Bitcoin en el mercado La…

Aprende

Guía completa sobre los ETF de Bitcoin: Qué son y cómo funcionan

8 de marzo de 2025

La llegada de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin marcó un importante punto…

Aprende

Las cuatro capas de la blockchain ¿Qué son y en qué se diferencian?

11 de octubre de 2024

La tecnología blockchain ha revolucionado múltiples industrias, no solo por su capacidad de descentralizar procesos,…

Top Insights

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025
Mantente Informado

Suscríbete para conocer la ÚLTIMA HORA

Las noticias más destacadas en WHISPR sobre finanzas, crypto y NFT.

[nvio_forms id="nvio_form_1"]
Facebook X (Twitter) YouTube LinkedIn
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • ¡Colabora con Whispr!
  • Contactar con Whispr
  • Nuestro Equipo
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.