• Inicio
  • Noticias
  • Aprende
  • Opinión
  • Monedas
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Mercado
ÚLTIMA HORA

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
WHISPR
  • Inicio
  • Noticias
  • Aprende
  • Opinión
  • Monedas
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Mercado
Facebook X (Twitter) YouTube LinkedIn
WHISPR
Portada » Binance confía en pagar multas para eludir investigaciones de EEUU
Binance Coin

Binance confía en pagar multas para eludir investigaciones de EEUU

Álvaro OrtínBy Álvaro Ortín17 de febrero de 2023No hay comentarios3 Mins Read
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El mayor exchange de criptomonedas del mundo (Binance) espera poder resolver las causas existentes contra él mediante el pago de multas

De acuerdo con su Director de Estrategia, Patrick Hillman, los desarrolladores que ayudaron a Binance a crecer desconocían la mayoría de leyes y normas existentes en temas de soborno, corrupción, blanqueo de capitales. y pago de multas.

Este desconocimiento provocó lagunas en cuanto al cumplimiento de Binance en todas estas materias, que ahora, la empresa, está tratando de llenar “trabajando con los reguladores para averiguar cuáles son los remedios que tenemos que soportar”, según palabras del propio Hillman en una entrevista con el Wall Street Journal.

En el seno de la compañía son conscientes de que esta colaboración podría traducirse en cuantiosas multas; sin embargo, el precio a pagar por no hacerlo podría ser mayor.

De acuerdo con Hillman, aunque es difícil elucubrar acerca del tamaño de las multas o una posible resolución de las instituciones estadounidenses “será un buen momento para nuestra compañía, porque nos permite dejar atrás todos estos sucesos”.

De esta manera, a medidas que se intensifica el cerco regulador sobre el sector de las criptomonedas en EEUU, Binance espera acabar con las investigaciones existentes sobre su negocio.

Binance, bajo el foco de los reguladores de EEUU

Desde sus inicios, Binance cosecha una larga tradición de problemas regulatorios en Estados Unidos.

El exchangue no ha llegado a registrarse en el país, lo que, en primer lugar, llevó a la oficina del Fiscal General de Nueva York a solicitar al Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York el inicio de una investigación por una posible violación de las regulaciones de monedas virtuales de Nueva York, en 2018.

En marzo de 2021, la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) inició los trámites de una investigación, en aras de esclarecer si Binance permitía ilegalmente a los residentes estadounidenses utilizar sus servicios.

En septiembre de ese mismo año, la CFTC inició un nuevo expediente sobre el exchange asiático tras una denuncia por uso de información privilegiada; investigación que fue precedida por otra del Departamento de Justicia (DOJ) y el Servicio de Impuestos Internos.

Tras el colapso de FTX en noviembre del 2022, Binance se ha venido enfrentando a mayor presión regulatoria. Según informes oficiales, el DOJ consideró presentar cargos penales contra el exchange y parte de su cúpula, entre los que se incluía el CEO Changpeng Zhao -CZ-.

Estos cargos estaban relacionados con una investigación iniciada en 2018 por presunto incumplimiento de las leyes de blanqueo de capitales por parte de Binance.

Los problemas para Binance han venido continuando a principios de 2023, ya que el NYDFS ordenó a Paxos (emisor de la stablecoin de Binance -BUSD-) el cese de la emisión BUSD y el fin de cualquier relación con la compañía.

Destacado Nuestra Selección
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Álvaro Ortín
  • X (Twitter)

Finanzas - Crypto- Inversor // Investigador (Research) en @WhisprNews

Related Posts

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025

Leave A Reply Cancel Reply

Subscríbete a nuestra newsletter

Las noticias más destacadas en WHISPR sobre finanzas, crypto y NFT.

[nvio_forms id="nvio_form_2"]
Destacados
Aprende

Dificultad del minado de Bitcoin y sus implicaciones para el futuro

31 de marzo de 2025

Un análisis del impacto de la dificultad de minado de Bitcoin en el mercado La…

Aprende

Guía completa sobre los ETF de Bitcoin: Qué son y cómo funcionan

8 de marzo de 2025

La llegada de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin marcó un importante punto…

Aprende

Las cuatro capas de la blockchain ¿Qué son y en qué se diferencian?

11 de octubre de 2024

La tecnología blockchain ha revolucionado múltiples industrias, no solo por su capacidad de descentralizar procesos,…

Top Insights

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025
Mantente Informado

Suscríbete para conocer la ÚLTIMA HORA

Las noticias más destacadas en WHISPR sobre finanzas, crypto y NFT.

[nvio_forms id="nvio_form_1"]
Facebook X (Twitter) YouTube LinkedIn
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • ¡Colabora con Whispr!
  • Contactar con Whispr
  • Nuestro Equipo
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.