• Inicio
  • Noticias
  • Aprende
  • Opinión
  • Monedas
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Mercado
ÚLTIMA HORA

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025

Los primeros 100 días de Trump: ¿Cómo están la economía y los mercados?

7 de mayo de 2025

La CFTC evaluará varios programas piloto de tokenización de activos

6 de mayo de 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
WHISPR
  • Inicio
  • Noticias
  • Aprende
  • Opinión
  • Monedas
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Mercado
Facebook X (Twitter) YouTube LinkedIn
WHISPR
Portada » World Economic Forum: La industria crypto continuará evolucionando e integrándose en la economía moderna
World Economic Forum apuesta por la industria crypto
El WEF apuesta por la industria crypto
Finanzas

World Economic Forum: La industria crypto continuará evolucionando e integrándose en la economía moderna

JoseBy Jose3 de enero de 2023No hay comentarios3 Mins Read
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Según algunas conclusiones de la reunión anual del World Economic Forum, la tecnología criptográfica y las blockchain seguirán integrándose en las herramientas económicas modernas.

Está claro que 2022 ha sido un mal año para la industria de las criptomonedas, que ha visto cómo desparecían más de 2 billones de dólares del mercado, según el informe del World Economic Forum.

Además, la confianza en el mercado se ha visto mermada por capítulos como los de Terra/Luna, 3AC o el reciente colapso de FTX, además de los múltiples ataques y robos que se han producido en el mundo crypto en 2022.

No obstante, para el WEF, gran parte de la responsabilidad recae sobre los reguladores, que se han dedicado a señalar y dar la voz de alarma, en lugar de crear regulaciones sensatas.

Un 2023 de evolución para la industria de la blockchain

En el informe se compara la situación de 2022 en la industria de las criptomonedas con la burbuja de las “puntocom” en la década de los 2000, que derivó en un proceso de maduración de Internet, hacia nuevos modelos comerciales y casos de uso más duraderos en el tiempo.

Para los integrantes del foro, 2022 podría estar marcando un “antes y un después” similar, favoreciendo la entrada al sector de manos más firmes y con más regulación.

El informe pone el foco en la evolución y experimentación con la tecnología Web3 en el sector financiero y llamó la atención a observar más “lo que hacen” los grandes bancos que “lo que dicen”.

Pone como ejemplo a JPMorgan, como cambio de actitud hacia la industria y resalta que cada vez hay más instituciones financieras adoptando la Web3.

“Podría decirse que, así como las juntas directivas y los equipos ejecutivos asumieron de mala gana sus mandatos de ciberseguridad y transformación digital, la adopción de la tecnología criptográfica es igualmente inevitable, incluso si el término parece una mala palabra. A pesar de todas sus fallas, esta tecnología sigue siendo protagonista en el mundo financiero global.”

La tecnología no es la responsable del mal uso

En las conclusiones del foro, también podemos leer una defensa de la tecnología, que muchos asocian directamente con actos delictivos.

Resalta cómo la codicia humana históricamente ha intentado aprovechar sectores emergentes para lucrarse de forma ilícita o incluso criminal, pero resalta que la criptografía es capaz de localizar rápidamente al infractor, dejando muy poco espacio a los malos actores para esconderse.

Recuerda ataques globales de ransomware en el pasado, basados en correos electrónicos y que sin embargo, no hemos prohibido ni Internet ni los servicios de correo electrónico y recomienda un mayor control y uso responsable.

Destacado Nuestra Selección
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Jose
  • X (Twitter)

Intentando comprender y aprender. Seguidor y curioso de la blockchain y las criptomonedas.

Related Posts

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025

Los primeros 100 días de Trump: ¿Cómo están la economía y los mercados?

7 de mayo de 2025

La CFTC evaluará varios programas piloto de tokenización de activos

6 de mayo de 2025

Leave A Reply Cancel Reply

Subscríbete a nuestra newsletter

Las noticias más destacadas en WHISPR sobre finanzas, crypto y NFT.

[nvio_forms id="nvio_form_2"]
Destacados
Aprende

Dificultad del minado de Bitcoin y sus implicaciones para el futuro

31 de marzo de 2025

Un análisis del impacto de la dificultad de minado de Bitcoin en el mercado La…

Aprende

Guía completa sobre los ETF de Bitcoin: Qué son y cómo funcionan

8 de marzo de 2025

La llegada de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin marcó un importante punto…

Aprende

Las cuatro capas de la blockchain ¿Qué son y en qué se diferencian?

11 de octubre de 2024

La tecnología blockchain ha revolucionado múltiples industrias, no solo por su capacidad de descentralizar procesos,…

Top Insights

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025

Los primeros 100 días de Trump: ¿Cómo están la economía y los mercados?

7 de mayo de 2025

La CFTC evaluará varios programas piloto de tokenización de activos

6 de mayo de 2025
Mantente Informado

Suscríbete para conocer la ÚLTIMA HORA

Las noticias más destacadas en WHISPR sobre finanzas, crypto y NFT.

[nvio_forms id="nvio_form_1"]
Facebook X (Twitter) YouTube LinkedIn
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • ¡Colabora con Whispr!
  • Contactar con Whispr
  • Nuestro Equipo
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.