• Inicio
  • Noticias
  • Aprende
  • Opinión
  • Monedas
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Mercado
ÚLTIMA HORA

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
WHISPR
  • Inicio
  • Noticias
  • Aprende
  • Opinión
  • Monedas
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Mercado
Facebook X (Twitter) YouTube LinkedIn
WHISPR
Portada » Se forma la “Polkadot Alliance” para establecer un código de ética comunitario
Se forma la "Polkadot Alliance" para establecer un código de ética comunitario
La Polkadot Alliance establecerá un código de ética comunitario
Polkadot

Se forma la “Polkadot Alliance” para establecer un código de ética comunitario

HarveyBy Harvey6 de diciembre de 2022No hay comentarios4 Mins Read
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Polkadot Alliance es un colectivo en cadena que establece y defiende un código de ética comunitario, el cual proporciona un mecanismo en la blockchain para reconocer a los equipos que se alinean con el código abierto, garantizando con esto el éxito del ecosistema.

El pasado 29 de noviembre siete proyectos del ecosistema Polkadot anunciaron la formación del “Polkadot Alliance“, una integración en cadena que establece y defiende un conjunto de valores éticos a seguir por la comunidad. 

La integración inicial esta formada por Acala , Astar , Interlay , KILT Protocol, Moonbeam, Subscan y Phala, que tienen como una de sus misiones el garantizar estándares de excelencia en el ecosistema Polkadot.

En este sentido es de señalar que esta alianza fue mencionada por primera vez al público en la publicación de blog de agosto de 2022 “Propuesta del bien común en las parachains” de Joe Petrowski de la Fundación Web3.

En este respecto Petrowski dijo:

“La nueva propuesta para la gobernanza de Polkadot presenta un nuevo colectivo, Fellowship, que permite que un grupo clasificado de expertos exprese su opinión sobre propuestas delicadas o altamente privilegiadas”.

A su vez Petrowski acoto lo siguiente:

“Otro colectivo en desarrollo es Polkadot Alliance. La Alianza ya está desplegada en la cadena de prueba Westend y probablemente será la primera en Polkadot. Varios equipos de la comunidad se unieron hace unos dos años y se les ocurrió la idea de la Alianza, principalmente para luchar contra el uso indebido de la marca Polkadot y el código no atribuido… La Alianza sería un colectivo industrial en cadena que establece un código de ética con respecto al uso de la marca. , actividades de estafa y comportamiento dañino, pero también brinda reconocimiento a los equipos que hacen contribuciones positivas al crecimiento y éxito de la red Polkadot”.

Esta acotación por parte del miembro de la fundación Web3, viene seguida de una propuesta en el mes de Octubre para la formación de una parachain de bien común colectivo, el cual se lanzó el 21 de noviembre de 2022.

Al respecto de la Fellowship Gavin Wood Twitteo lo siguiente:

The @polkadot Fellowship is founded with the first 45 members! Roll on the next 1,000. pic.twitter.com/9X7rhcLKUU

— Gavin Wood (@gavofyork) November 24, 2022

Dando con ello mención a los primeras 45 miembros del colectivo, y donde muestra que esta, estará conformada por al menos 1.000 contribuyentes.

Los miembros de la alianza expresaron que esta existirá en la cadena y publicará sus hallazgos de sitios web y cuentas sin escrúpulos en la cadena. Pero no tendrá ningún poder de gobierno; su dominio no llega a otras partes del protocolo Polkadot. Es de señalar que va a existir algunas características necesarias para poder afiliarse y ser parte de este colectivo.

Tipos de afiliados en la Polkadot Alliance:

El conjunto de proyectos iniciales espera que los miembros de la alianza sean empresas, proyectos, otros colectivos o incluso otras redes en el ecosistema de Polkadot (por ejemplo, una empresa que trabaja en una parachain o la propia red de Kusama). La membresía consta de dos niveles:

  • Los becarios (Fellows): tienen derecho a voto en las mociones de la Alianza y realizan operaciones en cadena. Por ejemplo, los Fellows son responsables de la gestión de membresía, incluida la promoción a Ally (o la eliminación) y la selección de una “Lista sin escrúpulos” de URL y cuentas de equipos problemáticos.
  • Los aliados (Allies): son miembros de Polkadot Alliance y no tienen derecho a voto. Hay dos formas de unirse como aliado: Al enviar una transacción para unirse y por nominación de un Fellow, que no requiere depósito.

Con esto los proyectos que están construyendo dentro del ecosistema Polkadot están demostrando su intensión de integrarse para mejorar la blockchain y aumentar su adopción, tal es el caso de la Universal Privacy Alliance, el cual fue fundado en el mes de Octubre y donde uno de los proyectos de Polkadot es miembro fundador.

Destacado Nuestra Selección
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Harvey
  • X (Twitter)

Eterno Aprendiz:. de la Blockchain y Criptoactivos. Apasionado de la economía digital y la privacidad en la Web3. Cripto inversor y novato en el trading. Redactor de WHISPR.

Related Posts

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025

Leave A Reply Cancel Reply

Subscríbete a nuestra newsletter

Las noticias más destacadas en WHISPR sobre finanzas, crypto y NFT.

[nvio_forms id="nvio_form_2"]
Destacados
Aprende

Dificultad del minado de Bitcoin y sus implicaciones para el futuro

31 de marzo de 2025

Un análisis del impacto de la dificultad de minado de Bitcoin en el mercado La…

Aprende

Guía completa sobre los ETF de Bitcoin: Qué son y cómo funcionan

8 de marzo de 2025

La llegada de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin marcó un importante punto…

Aprende

Las cuatro capas de la blockchain ¿Qué son y en qué se diferencian?

11 de octubre de 2024

La tecnología blockchain ha revolucionado múltiples industrias, no solo por su capacidad de descentralizar procesos,…

Top Insights

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025
Mantente Informado

Suscríbete para conocer la ÚLTIMA HORA

Las noticias más destacadas en WHISPR sobre finanzas, crypto y NFT.

[nvio_forms id="nvio_form_1"]
Facebook X (Twitter) YouTube LinkedIn
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • ¡Colabora con Whispr!
  • Contactar con Whispr
  • Nuestro Equipo
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.