• Inicio
  • Noticias
  • Aprende
  • Opinión
  • Monedas
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Mercado
ÚLTIMA HORA

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
WHISPR
  • Inicio
  • Noticias
  • Aprende
  • Opinión
  • Monedas
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Mercado
Facebook X (Twitter) YouTube LinkedIn
WHISPR
Portada » Intercambios de criptomonedas pueden abrir cuentas bancarias en Chile
Intercambio de criptomonedas
Intercambio de criptomonedas abren cuenta en Chile
Criptomonedas

Intercambios de criptomonedas pueden abrir cuentas bancarias en Chile

HarveyBy Harvey1 de noviembre de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Después de varios años de batallas judiciales en Chile, el intercambio de criptomonedas Buda ha logrado abrir una cuenta bancaria en el Bci.

El Bci es una institución financiera que estableció un protocolo para permitir la apertura de cuentas por parte de intercambios de criptomonedas.

El 28 de Octubre el Bci de Chile, anunció que había desarrollado un protocolo para permitir que los intercambios de criptomonedas abrieran cuentas corrientes con la institución; marcando un hito para los intercambios en el país.

El protocolo desarrollado por el Bci incluye una serie de requisitos inspirados en las recomendaciones emitidas por el Grupo de Acción Financiera ( GAFI ), que incluyen:

  • Trazabilidad de las transacciones.
  • Prevención del lavado de dinero.
  • Prevención de financiamiento del terrorismo.
  • Informes de auditoria de una empresa externa.

Un portavoz del banco le dijo al periódico local Diario Financiero que este movimiento sería beneficioso para los clientes de los intercambios. El banco declarado:

“Nuestro objetivo es acompañar a sus clientes para que puedan operar en este mercado dentro de un marco de seguridad y confianza”.

Apertura de la primera cuenta:

El contexto en el que se desarrolla la batalla entre los intercambios de criptomonedas y los bancos en Chile se remonta al 2018, donde Buda y Crypto MKT, dos intercambios locales de criptomonedas, iniciaron una batalla legal en un tribunal para poder disfrutar de los servicios bancarios después de que se cerraron sus cuentas.

La batalla legal continúa hasta hoy en día, ya que los intercambios declaran que los bancos tradicionales están usando su posición de poder para frenar la posible competencia que los sistemas financieros alternativos, incluida la criptomoneda, podrían representar para ellos.

Buda, es uno de los intercambios aún involucrados en la mencionada batalla judicial con otros bancos.

Buda ha sido el primer intercambio de criptomonedas en abrir una cuenta corriente en Bci, después de firmar un acuerdo con el banco según lo dicho por el intercambio en su cuenta de twitter.

Este acuerdo también permite que otros intercambios busquen servicios bancarios con la institución, teniendo que cumplir con los requisitos estipulados en el procedimiento establecido.

Sobre este desarrollo, Buda CEO Guillermo Torrealba declarado:

“Estamos contentos con este acuerdo y agradecidos por la visión de Banco Bci. Más temprano que tarde, las criptomonedas serán una parte fundamental de la banca y queremos ayudar a acelerar ese momento”.

En otros países de Latam, los bancos han estado más abiertos a ofrecer servicios relacionados con la criptomoneda, como es el caso del Salvador quien ya cuenta con emisión de tarjetas físicas para el pago de activos en criptomonedas, aumentando con ello la adopción de las mismas.

Destacado Nuestra Selección
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Harvey
  • X (Twitter)

Eterno Aprendiz:. de la Blockchain y Criptoactivos. Apasionado de la economía digital y la privacidad en la Web3. Cripto inversor y novato en el trading. Redactor de WHISPR.

Related Posts

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025

Leave A Reply Cancel Reply

Subscríbete a nuestra newsletter

Las noticias más destacadas en WHISPR sobre finanzas, crypto y NFT.

[nvio_forms id="nvio_form_2"]
Destacados
Aprende

Dificultad del minado de Bitcoin y sus implicaciones para el futuro

31 de marzo de 2025

Un análisis del impacto de la dificultad de minado de Bitcoin en el mercado La…

Aprende

Guía completa sobre los ETF de Bitcoin: Qué son y cómo funcionan

8 de marzo de 2025

La llegada de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin marcó un importante punto…

Aprende

Las cuatro capas de la blockchain ¿Qué son y en qué se diferencian?

11 de octubre de 2024

La tecnología blockchain ha revolucionado múltiples industrias, no solo por su capacidad de descentralizar procesos,…

Top Insights

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025
Mantente Informado

Suscríbete para conocer la ÚLTIMA HORA

Las noticias más destacadas en WHISPR sobre finanzas, crypto y NFT.

[nvio_forms id="nvio_form_1"]
Facebook X (Twitter) YouTube LinkedIn
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • ¡Colabora con Whispr!
  • Contactar con Whispr
  • Nuestro Equipo
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.