• Inicio
  • Noticias
  • Aprende
  • Opinión
  • Monedas
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Mercado
ÚLTIMA HORA

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
WHISPR
  • Inicio
  • Noticias
  • Aprende
  • Opinión
  • Monedas
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Mercado
Facebook X (Twitter) YouTube LinkedIn
WHISPR
Portada » INTERPOL se adentra en el Metaverse
INTERPOL lanza la primera policía digital
INTERPOL lanza la primera policía digital
Web3

INTERPOL se adentra en el Metaverse

HarveyBy Harvey22 de octubre de 2022No hay comentarios5 Mins Read
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La INTERPOL podría ofrecer cursos de capacitación inmersivos para la investigación forense y policial, gracias al INTERPOL Metaverse.

En la 90a Asamblea General de INTERPOL en Nueva Delhi, se presentó el primer Metaverse enfocado en este organización policial, diseñada específicamente para la capacitación de investigación forense y policial.

El programa se encuentra totalmente operativo, el INTERPOL Metaverse, le permite a los usuarios recorrer la Secretaría General de INTERPOL en Lyon, Francia, sin límites geográficos o físicos, al mismo tiempo que se puede interactuar con oficiales a través de sus avatares e incluso toma cursos de capacitación inmersivos en investigación forense y otras capacidades policiales.

Este programa se proporciona a través de INTERPOL Secure Cloud, lo que garantiza su neutralidad y seguridad al la hora de usarse.

Al momento del lanzamiento los delegados de la Asamblea General en Nueva Delhi pudieron ingresar digitalmente al edificio de Lyon a través de avatares, utilizando auriculares de realidad virtual, tal y como se puede ver en el vídeo de lanzamiento que se muestra con anterioridad.

El Secretario General de INTERPOL, Jürgen Stock dijo:

“ Para muchos, el Metaverse parece anunciar un futuro abstracto, pero los problemas que plantea son aquellos que siempre han motivado a INTERPOL a apoyar a nuestros países miembros para combatir el crimen y hacer que el mundo, virtual o no, sea más seguro para quienes lo habitan,” .

El secretario agregó:

“ Podemos estar entrando en un mundo nuevo, pero nuestro compromiso sigue siendo el mismo, ”.

La INTERPOL anunció la creación de un Grupo de Expertos en Metaverse para representar las preocupaciones de la aplicación de la ley en el escenario global, asegurando que este nuevo mundo virtual sea seguro por diseño.

No solo un gadget:

El INTERPOL metaverse no es solo una herramienta o gadget para jugadores, este viene a ser la siguiente etapa en el desarrollo de la Web3. Se tiene pronosticado que para el 2026, una de cada cuatro personas pasará al menos una hora al día en el Metaverse para trabajar, estudiar, comprar y socializar, según datos suministrados por la firma de investigación tecnológica Gartner.

Como el recién lanzado Informe de tendencia mundial de delitos de INTERPOL  muestra que el crimen organizado ha mutado y ha encontrado cobijo en el mundo digital. Este informe hace que los veedores de la ley deban cambiar la forma como aplican esta.

Si los límites de nuestro mundo físico se mueven cada vez más hacia un reino digital y aparentemente sin fronteras, así mismo se debe mover los garantes de la ley.

¿Cómo puede la policía aumentar su conciencia sobre las amenazas pero también aprovechar las oportunidades?

Los delincuentes ya están comenzando a explotar el Metaverse. El Foro Económico Mundial, que se ha asociado con INTERPOL, Meta, Microsoft y otros en un iniciativa para definir y gobernar el Metaverse, y se ha advertido en esta que las estafas de ingeniería social, el extremismo violento y la información errónea podrían ser desafíos particulares en este mundo dígital.

Al tiempo que la tecnología se desarrolla aún más, así mismo va creciendo la lista de posibles delitos informáticos asociados a esta, en los cuales podemos encontrar: delitos contra niños, robo de datos, lavado de dinero, fraude financiero, falsificación, ransomware, phishing y agresión sexual y acoso.

Al respecto Madan Oberoi, Director Ejecutivo de Tecnología e Innovación de INTERPOL dijo:

“ Al identificar estos riesgos desde el principio, podemos trabajar con las partes interesadas para dar forma a los marcos de gobernanza necesarios y cortar los mercados criminales futuros antes de que estén completamente formados, ”

“ Solo teniendo estas conversaciones ahora podemos construir una respuesta efectiva. ”

Un mundo virtual pero el mismo compromiso

El Metaverse tiene muchos beneficios en la aplicación de la ley, especialmente en términos de trabajo remoto, trabajo en red, recopilación y preservación de evidencia de escenas del crimen y capacitación.

Esta tecnología le permite a los estudiantes que se encuentran lejos de la sede, más oportunidades para colaborar y establecer contactos, asegurando una mayor participación a través de la inmersión y permitiendo actividades prácticas a distancia.

Implementación de esta tecnología

En una demostración en vivo, expertos de la Dirección de Capacitación y Desarrollo de Capacidades de INTERPOL impartieron un curso de capacitación sobre verificación de documentos de viaje y detección de pasajeros utilizando las capacidades de INTERPOL en un aula metaversa. Luego, los estudiantes fueron teletransportados a un aeropuerto donde pudieron aplicar sus habilidades recién adquiridas en un punto fronterizo virtual.

al respecto el Director Ejecutivo de Tecnología e Innovación de INTERPOL Oberoi expresó:

“ El Metaverse tiene el potencial de transformar cada aspecto de nuestra vida cotidiana con enormes implicaciones para la aplicación de la ley, ”

“ Pero para que la policía entienda el Metaverse, necesitamos experimentarlo.”

Con esto podemos ver que la adopción de la tecnología Blockchain esta ganando terreno a pesar de las condiciones actuales del mercado.

Destacado Nuestra Selección
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Harvey
  • X (Twitter)

Eterno Aprendiz:. de la Blockchain y Criptoactivos. Apasionado de la economía digital y la privacidad en la Web3. Cripto inversor y novato en el trading. Redactor de WHISPR.

Related Posts

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025

Leave A Reply Cancel Reply

Subscríbete a nuestra newsletter

Las noticias más destacadas en WHISPR sobre finanzas, crypto y NFT.

[nvio_forms id="nvio_form_2"]
Destacados
Aprende

Dificultad del minado de Bitcoin y sus implicaciones para el futuro

31 de marzo de 2025

Un análisis del impacto de la dificultad de minado de Bitcoin en el mercado La…

Aprende

Guía completa sobre los ETF de Bitcoin: Qué son y cómo funcionan

8 de marzo de 2025

La llegada de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin marcó un importante punto…

Aprende

Las cuatro capas de la blockchain ¿Qué son y en qué se diferencian?

11 de octubre de 2024

La tecnología blockchain ha revolucionado múltiples industrias, no solo por su capacidad de descentralizar procesos,…

Top Insights

Novedades de la SEC sobre criptoactivos para corredores

16 de mayo de 2025

Cofundador de Solana propone una “Meta Cadena” para abordar la fragmentación Blockchain

13 de mayo de 2025

Los bancos nacionales de EE.UU. ya pueden ofrecer servicios de criptomonedas

9 de mayo de 2025
Mantente Informado

Suscríbete para conocer la ÚLTIMA HORA

Las noticias más destacadas en WHISPR sobre finanzas, crypto y NFT.

[nvio_forms id="nvio_form_1"]
Facebook X (Twitter) YouTube LinkedIn
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • ¡Colabora con Whispr!
  • Contactar con Whispr
  • Nuestro Equipo
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.